Cargando, por favor espere...

Confirma Semarnat muerte de 157 monos en Chiapas y Tabasco
Senasica se encuentra realizando análisis de muestras tomadas de los ejemplares afectados para conocer con precisión las causas de muerte.
Cargando...

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la muerte de 157 monos en los estados de Chiapas y Tabasco.

De acuerdo al reporte oficial de la Profepa, con corte al 22 de mayo, indica que 125 animales son de los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Jalapa, Cárdenas y Centro y 32 de los municipios de Juárez y Pichucalco de la entidad chiapaneca.

La dependencia señaló a través de un comunicado que en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, academia y sociedad, así como con el apoyo de un cuerpo de veterinarios, la Semarnat realiza diversas acciones preventivas para evitar más muertes de monos en ambos estados. 

El pasado 24 de mayo, el sector federal ambiental realizó una visita a los municipios de Cunduacán y Comalcalco, lugares que registran más del 80 por ciento de las defunciones reportadas en Tabasco y donde se trabaja con las comunidades a través de diferentes acciones entre ellas la instalación de bebederos para la vida silvestre.

El 25 de mayo, siguiendo los protocolos sanitarios, bajo la coordinación de la Profepa, especialistas y comunidad liberaron siete ejemplares, los cuales estaban ya en buen estado de salud, para ser nuevamente reintroducidos a su hábitat. También en el municipio de Comalcalco se resguardaron nueve ejemplares de mono saraguato en la unidad móvil instaurada para el auxilio de esta especie.

Actualmente, se encuentra bajo vigilancia médica un ejemplar con cuadro de deshidratación. Se espera que una vez recuperado, sea igualmente liberado.

En el municipio de Cunduacán, doce ejemplares están bajo cuidado médico, tres de los cuales están en estado delicado, pero estables. Para asegurar su exitosa rehabilitación son monitoreados permanentemente, bajo los protocolos correspondientes.

Cabe destacar que actualmente, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se encuentra realizando análisis de muestras tomadas de los ejemplares afectados para conocer con precisión las causas de muerte.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.

El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.

Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial

El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.

El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.

Agentes de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales se trasladaron al lugar de los hechos.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.