Cargando, por favor espere...

Expertos discrepan con cifras de homicidios de candidatos en 2024
Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.
Cargando...

Mientras la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoce sólo 22 asesinatos de candidatos, precandidatos o que aspiraban a algún puesto de elección popular; consultores externos y organizaciones de la sociedad civil reportan un mayor número de homicidios cometidos durante el actual proceso electoral.

En su tercer informe de violencia política, Integralia Consultores publicó el pasado 2 de mayo que, por lo menos, se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.

Por su parte, el pasado 21 de mayo, la organización Causa en Común indicó que contaba con una relación en la que sumó un total de 32 aspirantes/candidatos asesinados en el proceso electoral de 2024.

A estos reportes se suman los del Laboratorio Electoral, que a inicios del mes de mayo registró una suma de 31 candidatos o aspirantes asesinados.

Icela Rodríguez informó que “a la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas candidatas registradas oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) o ante los institutos electorales locales. Este es el número oficial de candidatas y candidatos. También, como ya se ha informado aquí, hubo cuatro lamentables homicidios de precandidatas, es decir, personas que estaban registrados oficialmente ante sus partidos, pero no alcanzaron a tener una inscripción oficial".

Asimismo, la funcionaria federal agregó 10 homicidios más de aspirantes no registrados oficialmente ante sus partidos ni ante el INE, pero que se conocían sus aspiraciones a algún cargo de elección popular.

Pese a los registros de consultores externos y organizaciones de la sociedad civil. El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista una cifra negra, en este tipo de casos: “no, es que los homicidios tienen que registrarse, no hay cifra negra. O sea, hay dos delitos que no tienen prácticamente cifras negras, que se apegan mucho a la realidad: el homicidio y el robo de vehículo. Secuestro, violaciones, robo, ahí hay cifras negras, porque no todos denuncian”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un total de 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC).

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.

Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo

No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

49 candidatos ya están inscritos al protocolo.