Cargando, por favor espere...

Expertos discrepan con cifras de homicidios de candidatos en 2024
Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.
Cargando...

Mientras la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoce sólo 22 asesinatos de candidatos, precandidatos o que aspiraban a algún puesto de elección popular; consultores externos y organizaciones de la sociedad civil reportan un mayor número de homicidios cometidos durante el actual proceso electoral.

En su tercer informe de violencia política, Integralia Consultores publicó el pasado 2 de mayo que, por lo menos, se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.

Por su parte, el pasado 21 de mayo, la organización Causa en Común indicó que contaba con una relación en la que sumó un total de 32 aspirantes/candidatos asesinados en el proceso electoral de 2024.

A estos reportes se suman los del Laboratorio Electoral, que a inicios del mes de mayo registró una suma de 31 candidatos o aspirantes asesinados.

Icela Rodríguez informó que “a la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas candidatas registradas oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) o ante los institutos electorales locales. Este es el número oficial de candidatas y candidatos. También, como ya se ha informado aquí, hubo cuatro lamentables homicidios de precandidatas, es decir, personas que estaban registrados oficialmente ante sus partidos, pero no alcanzaron a tener una inscripción oficial".

Asimismo, la funcionaria federal agregó 10 homicidios más de aspirantes no registrados oficialmente ante sus partidos ni ante el INE, pero que se conocían sus aspiraciones a algún cargo de elección popular.

Pese a los registros de consultores externos y organizaciones de la sociedad civil. El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista una cifra negra, en este tipo de casos: “no, es que los homicidios tienen que registrarse, no hay cifra negra. O sea, hay dos delitos que no tienen prácticamente cifras negras, que se apegan mucho a la realidad: el homicidio y el robo de vehículo. Secuestro, violaciones, robo, ahí hay cifras negras, porque no todos denuncian”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.

Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.

La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

"Los 1.2 billones de pesos se gastaron de una forma no muy inteligente", dijo Gálvez Ruiz en la Reunión Anual de Consejeros Regionales de BBVA.

El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.

En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

Un grupo de hombres armados asesinaron a Tomás Mata, quien se perfilaba como director de Turismo para la próxima administración del alcalde electo de Comonfort.