Cargando, por favor espere...

Mueren migrantes en Chiapas a manos del Ejército Mexicano
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
Cargando...

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó el fallecimiento de seis migrantes y 12 heridos, tras un ataque de soldados del Ejército Mexicano contra un convoy que transportaba a 33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Los hechos ocurrieron a las 20:50 horas del pasado martes en un tramo carretero del municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. Según declaraciones de la Sedena, dos elementos realizaban un recorrido de reconocimiento cuando identificaron una camioneta tipo pick-up que circulaba a alta velocidad, seguida por dos camionetas de redilas, similares a las utilizadas por grupos delincuenciales en la zona.

La Sedena justificó que los elementos dispararon contra estos vehículos tras escuchar detonaciones. Luego del hecho, la dependencia anunció la destitución de los dos soldados involucrados y su separación de funciones. Por su parte, tanto la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Disciplina Militar iniciaron las investigaciones para determinar la responsabilidad de los efectivos.

Al respecto, la cancillería de Perú, mediante un comunicado, confirmó que uno de los migrantes fallecidos era ciudadano peruano; por lo que condenó los hechos y exigió al gobierno mexicano una investigación para esclarecer la situación.

Además, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expresó su preocupación a través de redes sociales, resaltando que las personas en movilidad enfrentan grandes riesgos durante su trayecto y subrayando la necesidad de vías legales para su acceso, tránsito e integración, con el fin de evitar ataques como este.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.

En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .

Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial

Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.

La administración de Trump justificó la medida bajo el argumento de proteger a su nación del terrorismo extranjero y otras amenazas.

Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.