Cargando, por favor espere...

Exigen antorchistas al Gobierno capitalino resuelva demandas de vivienda y servicios básicos
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
Cargando...

Capitalinos de diversas colonias de la Ciudad de México, agrupados al Movimiento Nacional Antorchista, realizaron este miércoles, cadenas humanas y se apostaron sobre Avenida Reforma, frente al Ángel de la Independencia, para exigir agua, mayor seguridad para sus colonias y servicios de calidad.

"Hoy somos las colonias más pobres de la Ciudad de México, las que en este sexenio, hemos sufrido una angustiante falta de agua potable", gritaban. Denunciaron que los ciudadanos y trabajadores son asaltados en el transporte público todos los días y que la autoridad del gobierno capitalino que hoy encabeza Martí Batres no hace nada para acabar con la delincuencia.

Aunado a ello, los antorchistas denunciaron que más de 200 familias del predio Tepiluli, en la alcaldia Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

"Hoy pedimos la restitución a sus hogares a las 200 familias de Tepiluli en Tláhuac, que fueron desalojadas por órdenes de la entonces Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, en plena pandemia en febrero del 2020, además existen compromisos que hizo en público para devolverle su vivienda. Hoy a la fecha los afectados siguen esperándolo su respuesta y siguen son regresar a sus casas".

Durante más de dos horas bajo el rayo del sol, corearon consignas y manifestaron que: "Amas de casa, obreros, estudiantes,  vendedores ambulantes, trabajadores del volante y del campo, hemos venido sufriendo desde el 2019 la nula solución y atención de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a nuestras peticiones y demandas, como son la falta de transporte público, el mantenimiento al metro que tantos accidentes mortales ha tenido en los últimos años, así como la falta del agua potable  y la inseguridad que cada día es más preocupante y la autoridad ha dejado pasar los delitos con total impunidad", se quejaron.

También pidieron se construyan las 140 familias en el predio Buena Suerte de la alcaldía Tláhuac, un proyecto que ya tiene recursos asignados en el Instituto de Vivienda (INVI) y que hasta la fecha no se ha iniciado. Exigieron la solución al problema de vivienda para 50 familias de la Alcaldía Álvaro Obregón, mismo que se prometió resolver el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y que ahora se niega a cumplir.

Entre gritos de ¡solución!, ¡solución¡, ¡solución!, los integrantes del Movimiento Antorchista denunciaron que desde hace cinco años entregaron al gobierno capitalino su pliego de demandas. Sin embargo, esas autoridades sólo los han engañado, pues a pesar de formar numerosas comisiones a las oficinas de gobierno, y mesas de trabajo, no les han dado soluciones a sus demandas.

"Somos gente que vivimos en barrios y colonias sin servicios. Está claro para las autoridades que durante estos más de cinco años transcurridos los antorchistas no hemos estado bajo ningún concepto inactivos, debido a la testarudez que las autoridades que ignoran de plano nuestra difícil situación de vida nuestras demandas no han sido resueltas", denunciaron. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139