Cargando, por favor espere...

Exigen antorchistas al Gobierno capitalino resuelva demandas de vivienda y servicios básicos
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
Cargando...

Capitalinos de diversas colonias de la Ciudad de México, agrupados al Movimiento Nacional Antorchista, realizaron este miércoles, cadenas humanas y se apostaron sobre Avenida Reforma, frente al Ángel de la Independencia, para exigir agua, mayor seguridad para sus colonias y servicios de calidad.

"Hoy somos las colonias más pobres de la Ciudad de México, las que en este sexenio, hemos sufrido una angustiante falta de agua potable", gritaban. Denunciaron que los ciudadanos y trabajadores son asaltados en el transporte público todos los días y que la autoridad del gobierno capitalino que hoy encabeza Martí Batres no hace nada para acabar con la delincuencia.

Aunado a ello, los antorchistas denunciaron que más de 200 familias del predio Tepiluli, en la alcaldia Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

"Hoy pedimos la restitución a sus hogares a las 200 familias de Tepiluli en Tláhuac, que fueron desalojadas por órdenes de la entonces Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, en plena pandemia en febrero del 2020, además existen compromisos que hizo en público para devolverle su vivienda. Hoy a la fecha los afectados siguen esperándolo su respuesta y siguen son regresar a sus casas".

Durante más de dos horas bajo el rayo del sol, corearon consignas y manifestaron que: "Amas de casa, obreros, estudiantes,  vendedores ambulantes, trabajadores del volante y del campo, hemos venido sufriendo desde el 2019 la nula solución y atención de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a nuestras peticiones y demandas, como son la falta de transporte público, el mantenimiento al metro que tantos accidentes mortales ha tenido en los últimos años, así como la falta del agua potable  y la inseguridad que cada día es más preocupante y la autoridad ha dejado pasar los delitos con total impunidad", se quejaron.

También pidieron se construyan las 140 familias en el predio Buena Suerte de la alcaldía Tláhuac, un proyecto que ya tiene recursos asignados en el Instituto de Vivienda (INVI) y que hasta la fecha no se ha iniciado. Exigieron la solución al problema de vivienda para 50 familias de la Alcaldía Álvaro Obregón, mismo que se prometió resolver el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y que ahora se niega a cumplir.

Entre gritos de ¡solución!, ¡solución¡, ¡solución!, los integrantes del Movimiento Antorchista denunciaron que desde hace cinco años entregaron al gobierno capitalino su pliego de demandas. Sin embargo, esas autoridades sólo los han engañado, pues a pesar de formar numerosas comisiones a las oficinas de gobierno, y mesas de trabajo, no les han dado soluciones a sus demandas.

"Somos gente que vivimos en barrios y colonias sin servicios. Está claro para las autoridades que durante estos más de cinco años transcurridos los antorchistas no hemos estado bajo ningún concepto inactivos, debido a la testarudez que las autoridades que ignoran de plano nuestra difícil situación de vida nuestras demandas no han sido resueltas", denunciaron. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La ruta funcionó como medida emergente durante los cierres parciales del Metro.

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."