Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, el embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat, aseguró que el Estado de Israel no busca establecer ninguna clase de acuerdo o tregua; por el contrario, pretende la eliminación étnica del pueblo de Palestina.
"Israel actúa como si estuviera encima de la Ley, nos está matando de hambre, de sed y con bombas, cerraron los caminos por donde llegaba la ayuda humanitaria, busca el exterminio de nuestro pueblo desde 1948".
Prueba de lo anterior, dijo, son las tres mil 95 masacres que ha perpetrado en la Franja de Gaza, en los que han muerto más de 35 mil personas, de ellos 15 mil niños y cerca de 10 mil mujeres. Asimismo, han sido asesinados 500 trabajadores de la salud, 190 empleados de las Naciones Unidas y 144 periodistas.
A la lista "fatídica", el embajador sumó más de 10 mil palestinos que permanecen en calidad de desaparecidos y que permanecen bajo los escombros; así como más de 79 mil heridos.
A los daños ocasionados por el Estado de Israel se agrega la destrucción parcial o total de 380 mil viviendas, 33 hospitales, 54 clínicas, 130 ambulancias.
De las 563 escuelas con las que contaba el territorio palestino, han sido destruidas 408, al igual que las 19 universidades en Gaza. También, 564 mezquitas y 3 iglesias quedaron inhabilitadas.
Ante este panorama, el embajador palestino hizo un llamado a la comunidad internacional con el planteamiento de siete puntos: reconocer a la Nakba (catástrofe de 1948) como "la comisión del crimen de limpieza étnica contra el pueblo palestino”; poner fin a la impunidad de Israel y hacer lo necesario para asegurar el respeto al derecho internacional; hacer a Israel responsable de sus políticas coloniales y por todos sus crímenes ejercidos contra Palestina desde 1947; apoyar y financiar a UNWRA y hacer respetar el derecho y retorno de más de 5.9 millones de refugiados palestinos que se encuentran en 58 campos, ubicados en Jordania, Líbano, Siria y en el propio territorio palestino.
El listado también incluye “el recordatorio a los Estados miembros de la comunidad internacional que están obligados a no reconocer una situación que deriva de un acto internacional indebido; a no prestar ayuda o asistencia que facilite o contribuya a sostener esta situación”; garantizar que la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional, así como otros mecanismos internacionales disponibles, desarrollen sus investigaciones y tomen sus decisiones libres de presiones y amenazas; finalmente que se implementen las medidas provisionales ordenadas por la Corte con relación a la comisión del crimen de Genocidio por parte de Israel.
Además, el embajador externó su agradecimiento a todas las naciones, estudiantes y organismos sociales que se han pronunciado por el cese del exterminio que comete Israel contra Palestina, a través de campamentos, movilizaciones y foros entre otras acciones.
“Expreso nuestra profunda gratitud con México y a todos los países que han expresado su apoyo a nuestro pueblo, a los movimientos sociales solidarios y a los periodistas comprometidos con la verdad que muestran al mundo la realidad del sufrimiento de nuestro pueblo. Asimismo, a los jóvenes les digo que estamos ante un hecho que amenaza el derecho internacional y los valores humanos, la responsabilidad de proteger el futuro de este mundo es de ustedes, los estudiantes”, comentó.
Cabe recordar que el día de hoy, 15 de mayo, se efectuará una manifestación del Ángel de la Independencia al Zócalo, en la Ciudad de México, en el marco del 76 aniversario de la ocupación del territorio palestino por parte de Israel, día de luto nacional en Palestina.
Al encuentro con la prensa asistieron también los embajadores de Indonesia, Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Árabes, Egipto, Azerbaiyán, Marruecos, Irán, Malasia, Jordania y Libia, por mencionar a algunos.
Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Hablar sobre la situación de Palestina requiere sumo cuidado para intentar acercarnos a la verdad del asunto y entender y denunciar las causas del conflicto y las desastrosas consecuencias sobre millones de personas. Veamos.
EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.
Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.
Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.
La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.