Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
La consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de Comisión Temporal de Debates, señaló que si bien no hay una base constitucional que obligue al INE a realizar estos ejercicios, éstos se llevarán a cabo con el propósito de garantizar a la ciudadanía su derecho de acceso a la información.
Humphrey Jordan detalló que los foros se realizarán de forma presencial en el INE y se transmitirán vía streaming a través de las cuentas oficiales de la institución.
El primer foro se realizará el 11 de marzo y tendrá como temática política y democracia; el segundo se llevará a cabo el 18 de marzo, donde se abordarán aspectos de economía y desarrollo social, y el tercero tendrá verificativo el 25 de marzo con el tema sociedad e inclusión.
El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.
Los legisladores de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron recientemente una reforma constitucional que elimina la responsabilidad del Estado de generar energías limpias.
En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.
El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.
De 23 proyectos registrados, la Secretaría de Cultura sólo ha cumplido con el pago de cinco de ellos
La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.
La iniciativa contempla sanciones como la pérdida del registro para colegios y la cancelación de eventos que difundan este tipo de música.
El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.
Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera