Cargando, por favor espere...

¡Plaga de mentiras! Acusa PAN a Secretaría de Gobierno de CDMX
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
Cargando...

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino calificó la comparecencia del secretario de gobierno, Ricardo Ruiz, ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México como una “plaga de mentiras”.

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima, lo que representa el monto más alto en el país y casi el doble de la media nacional de tres mil 368, según datos del INEGI.

Al respecto, el legislador Ricardo Ruiz recordó las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que evidencian violaciones a las garantías fundamentales relacionadas con la vida, el espacio público y la buena administración en materia de protección civil.

Rubio destacó que la militarización y el deterioro de los espacios cívicos y de órganos autónomos han debilitado el Estado de Derecho en la capital.

Cuestionó la afirmación del secretario sobre la inexistencia de represión y uso de la fuerza pública. Resaltó que el Congreso de la CDMX sufre cercos cada vez que se discute un tema incómodo para el oficialismo. Esta situación se evidenció durante la reciente manifestación de trabajadores del poder judicial y en las protestas en Xochimilco y Tlalpan, donde se empleó la fuerza pública contra personas de la tercera edad, jóvenes y mujeres.

En cuanto al espionaje político, el legislador recriminó la geolocalización ilegal realizada por la Fiscalía en al menos 48 mil ocasiones, sin reportar delitos resueltos. También criticó la persecución y la creación de carpetas de investigación en contra de legisladores de la oposición.

Finalmente, cuestionó al secretario sobre la atención a periodistas en la capital, subrayando que la CDMX se considera la entidad más peligrosa para ejercer el periodismo. En 2023, se registraron 561 agresiones contra miembros de la prensa, manteniendo la capital el deshonroso primer lugar en este aspecto durante una década.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.

La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.

La edición XXIII de la Feria del Libro será en el zócalo capitalino a partir de este viernes 13 de octubre. Concluirá el próximo domingo 22.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.