Cargando, por favor espere...

¡Plaga de mentiras! Acusa PAN a Secretaría de Gobierno de CDMX
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
Cargando...

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino calificó la comparecencia del secretario de gobierno, Ricardo Ruiz, ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México como una “plaga de mentiras”.

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima, lo que representa el monto más alto en el país y casi el doble de la media nacional de tres mil 368, según datos del INEGI.

Al respecto, el legislador Ricardo Ruiz recordó las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que evidencian violaciones a las garantías fundamentales relacionadas con la vida, el espacio público y la buena administración en materia de protección civil.

Rubio destacó que la militarización y el deterioro de los espacios cívicos y de órganos autónomos han debilitado el Estado de Derecho en la capital.

Cuestionó la afirmación del secretario sobre la inexistencia de represión y uso de la fuerza pública. Resaltó que el Congreso de la CDMX sufre cercos cada vez que se discute un tema incómodo para el oficialismo. Esta situación se evidenció durante la reciente manifestación de trabajadores del poder judicial y en las protestas en Xochimilco y Tlalpan, donde se empleó la fuerza pública contra personas de la tercera edad, jóvenes y mujeres.

En cuanto al espionaje político, el legislador recriminó la geolocalización ilegal realizada por la Fiscalía en al menos 48 mil ocasiones, sin reportar delitos resueltos. También criticó la persecución y la creación de carpetas de investigación en contra de legisladores de la oposición.

Finalmente, cuestionó al secretario sobre la atención a periodistas en la capital, subrayando que la CDMX se considera la entidad más peligrosa para ejercer el periodismo. En 2023, se registraron 561 agresiones contra miembros de la prensa, manteniendo la capital el deshonroso primer lugar en este aspecto durante una década.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.

El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.

Línea A del metro permanece fuera de servicio.

Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.