Cargando, por favor espere...

CDMX
Por casos de violencia, padres de familia bloquean avenida Insurgentes
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.


Diversos colectivos, junto con padres y madres de familia, se manifestaron el día de hoy, viernes 25 de abril, para denunciar agresiones contra menores de edad y exigir justicia en casos que permanecen sin atención.

El contingente partió desde el Hemiciclo a Juárez, avanzó por Paseo de la Reforma y llegó a avenida Insurgentes, donde bloquearon la vialidad a la altura de la calle Madrid, en la colonia Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc, acción que afectó el servicio del Metrobús en ambos sentidos y causó retrasos a cientos de capitalinos y automovilistas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intervino para realizar cortes viales hacia el norte de la capital. Agentes de tránsito recomendaron a los automovilistas tomar precauciones, en especial en la avenida Villalongín. En sentido contrario, otros elementos de la SSC cerraron pasos con apoyo de la Subdirección de Control de Tránsito. Por ello, muchos conductores regresaron para continuar sus trayectos por el tramo de Valentín Gómez Farías.

Durante la marcha, padres y madres lanzaron consignas. Algunas mantas y pancartas mostraban fotografías de presuntos agresores, también destacaron el abandono institucional en cada caso. Entre los mensajes más visibles se leían frases como: “Con los derechos de los niños no se juega” y “¡Ni un solo niño en el Juzgado!”.

Según información de la Secretaría de Salud, en 2023 se atendió a 31 mil 690 menores en hospitales de todo el país por hechos relacionados con violencia familiar y no familiar. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.