Cargando, por favor espere...

CDMX
Por balacera aumentan vigilancia en Tláhuac
En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.


Luego de la balacera registrada en el Centro Deportivo “Medina Ventura” en Ixtayopan, alcaldía Tláhuac, que dejó dos personas fallecidas y ocho personas heridas, incluido un niño de seis años, la alcaldía aumento la vigilancia en la zona desde este lunes.

Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, comentó que en la zona se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y la Guardia Nacional.

“En Ixtayopan y en el resto de la demarcación, se llevan a cabo acciones operativas para prevención de delitos, a fin de salvaguardar la integridad física de pobladores, usuarios de transporte y visitantes a centros religiosos y espacios públicos.

Además, la alcaldesa implemento el "Operativo Decembrino", con motivo de las festividades de la temporada previa a la Navidad y Fin de Año, para brindar seguridad a las familias en esta temporada, y salvaguardar la integridad física de los miles feligreses provenientes de distintos puntos del Valle de México que se dirigen a la Basílica de Guadalupe.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico