Cargando, por favor espere...

Precandidato de MC inicia gira en Chicago
Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.
Cargando...

Para escuchar los problemas que enfrenta la comunidad mexicana radicada en el área metropolitana de Chicago, especialmente conversar con aquellos que migraron desde la Ciudad de México, el precandidato a la jefatura de gobierno del Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, iniciará una gira de dos días por la Unión Americana.

El precandidato fue invitado a dar una plática en la Universidad de Chicago a estudiantes de la maestría en Políticas Públicas y del Departamento de Ciencias Sociales, muchos de ellos mexicanos, sobre la experiencia del también diputado federal con licencia en materia de política pública en el área de salud.

Chertorivski aseguró que su visita a Estados Unidos se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

Se tiene previsto que, en el marco del día de la candelaria, Salomón Chertorivski les invite unos tamales mexicanos a los estudiantes durante la plática, informó esa fuerza política a través de un comunicado de prensa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Pese a que en su campaña política, el presidente de EE. UU., Joseph Biden, prometió revocar el Artículo 8, norma xenófoba y racista, hoy está frenando con este artículo la inmigración de ciudadanos de otros países.

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.

En este artículo entenderemos el fondo de las manifestaciones en Francia, Inglaterra, España, Alemania, Portugal y las que todavía atestiguaremos; es la resistencia histórica de los trabajadores ante la explotación del capital.

“Las y los mexicanos merecemos saber y estar convencidos de que la ASF realiza su trabajo sin presiones políticas”.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario.

Pablo Lemus se registró como precandidato a gobernador de Jalisco ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC en la Ciudad de México.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139