Cargando, por favor espere...

Secuestro de obispo Salvador Rangel demuestra que delincuencia no tiene límites: Xóchitl Gálvez
El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.
Cargando...

La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruíz dijo que el secuestro del obispo emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel es una muestra de que la delincuencia no tiene límites en México.

El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció a través de redes sociales luego de que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado lo informara. La noche del lunes se conoció que el purpurado había sido localizado en un hospital de Morelos, sin embargo, el Episcopado manifestó que daría una información más amplia luego de conocer el estado de salud del religioso.

Gálvez Ruiz señaló en entrevista desde Sinaloa que este caso es preocupante y que, por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe ponerse a trabajar para atender el problema de la inseguridad en todo el país.

Sostuvo que en el debate presidencial del 19 de mayo se abordará el tema de la inseguridad, por lo que “se va a poner mejor” que el desarrollado el pasado domingo.

“No sé si es un mensaje para él, pero, es muy grave lo que pasó, es muy grave los niveles de inseguridad, tuvimos el fin de semana más violenta en lo que va del año”, señaló.

Gálvez Ruiz afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe aclarar las versiones que han surgido nuevamente respecto a posibles vínculos con el narcotráfico, como se menciona en un libro publicado recientemente.

La candidata presidencial por la Coalición Fuerza y Corazón evitó pronunciarse respecto a la propuesta que han hecho líderes de los partidos que la respaldan para que Jorge Álvarez Máynez decline en su favor.

La abanderada presidencial de oposición simplemente expresó su pleno respeto a la militancia de Movimiento Ciudadano (MC).

“Yo le tengo un gran aprecio y cariño a toda la militancia de MC, tengo grandes amigos de MC y yo soy respetuosa”, indicó.

Por otro lado, se conoció que en redes sociales circula un video en el que se aprecia que una persona, aparentemente simpatizante de Morena, le avienta un limón en la cara cuando saludaba a comerciantes.

“Estábamos súper bien en el mercado y obviamente pues Morena siempre llega ahí con sus reventadores, pero yo estoy perfecta, veme la cara”, afirmó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Dadas las omisiones de la Fiscalía General de Oaxaca de los crímenes en Yosoñama, el Movimiento Antorchista protestará la próxima semana.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.

La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.