Cargando, por favor espere...

Acusa Taboada violencia contra oposición y a Morena por uso político de agua
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
Cargando...

Santiago Taboada Cortina, candidato a la jefatura de gobierno por el PAN, PRI y PRD y los 16 candidatos a alcaldes de la oposición denunciaron este lunes un incremento de la violencia y el condicionamiento de abasto de agua por parte de Morena en toda la Ciudad de México.

 

En conferencia de prensa, al sur de la Ciudad de México, Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado en alcaldías tales como: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco.

 

Mientras, el condicionamiento para abastecer de agua en pipas se da en todas las alcaldías, denunciaron.

 

En el caso de Azcapotzalco, la candidata a la reelección denunció que desde que arrancó su campaña, Morena y su candidata ha hecho una guerra sucia en su contra, como el de acusarla que entrega licencias para construcción de torres de departamentos en la alcaldía, cuando, es el gobierno capitalino y recordó que durante la administración de Claudia Sheinbaum fue cuando se dieron esos permisos.

 

En colonias donde los candidatos opositores hacen recorridos o mítines también ocurre el cierre de válvulas por parte del Sistema de Aguas (Sacmex), acusó Santiago Taboada.

 

Condicionan agua

 

Santiago Taboada recordó que han pasado 37 días desde el cierre de un pozo de agua contaminada que abastecía a la alcaldía Benito Juárez y aún el jefe de Gobierno Martí Batres no puede informar cuál fue la fuente de esa contaminación.

 

“En vez de ponerse a hacer sitios de internet para contestarnos, para contestarle a esta coalición, que (Batres) mejor se ponga a resolver el tema del agua” dijo Taboada.

 

Indicó que el sábado pasado, durante una gira de campaña por Tláhuac, los vecinos le dijeron que Morena exige a cada colono tres credenciales a cambio de dotarlos con pipas de agua.

 

El candidato a la alcaldia en Benito Juárez, Luis Mendoza, tomó la palabra para acusar que en esa demarcación la nueva queja de los vecinos es que el agua tiene ahora un fuerte olor a cloro, mismo que han combinado para que no se detecte la gasolina o grasa de automóviles.

 

Alfa González, candidata a alcaldesa en Tlalpan, reprodujo el audio de un brigadista que a través de WhatsApp les dice a vecinos de la colonia Mesa Hornos que si quieren agilizar las gestiones para recibir agua en pipas deben apoyar a la aspirante de Morena Gabriela Osorio.

 

Mauricio Tabe, candidato a la reelección de la alcaldía Miguel Hidalgo, denunció que el gobierno capitalino le cerró la llave a esa alcaldía, pues en los primeros cuatro meses de este año, se tiene el mismo número de solicitudes de pipas que en todo lo que fue 2022, por lo que exigió al gobierno de la Ciudad ponerse a trabajar y no utilizar el agua para chantajear o presionar a los vecinos.

 

“Claro que le cerraron la llave del agua a colonias en donde no está su voto como las Lomas, Polanco, Virreyes, Molino del Rey colonias que concentran el 80 por ciento de las solicitudes de pipas”, señaló y acusó que eso demuestra que hay un manejo político del vital líquido, mismo que es un derecho.

 

Crece violencia

 

Xavier González Zirión, candidato a diputado federal agregó que el fin de semana mientras repartían volantes y hacían actividades proselitistas en la colonia Carola de la alcaldía Álvaro Obregón fueron agredidos por 40 sujetos identificados como simpatizantes de Morena.

 

Dos brigadistas de su grupo resultaron con lesiones y tuvieron que ser trasladados al hospital, mientras que a toda la comitiva le robaron sus pertenencias.

 

Reveló que ha solicitado ya la intervención de la Guardia Nacional pues él y todo su equipo están amenazados de muerte.

 

En Cuajimalpa, el candidato a alcalde Carlos Orvañanos acusó que seguidores del ex priista Adrián Rubalcaba y quienes se hacen llamar la Familia Dragón, operan como un verdadero cártel.

 

Dijo que ese grupo ha comenzado a irrumpir en viviendas para retirar la propaganda opositora colgada en casas.

 

Dijo que un simpatizante de su campaña llamado Víctor Carrillo fue detenido por la Policía Auxiliar sin ningún motivo y privado de su libertad durante cuatro horas.

 

En tanto a los comerciantes establecidos les clausuran los negocios por el solo hecho de colgar propaganda de los candidatos de oposición, relató.

 

Alessandra Rojo, aspirante a alcaldesa en Cuauhtémoc, dijo que ella y su equipo ya llevan 29 quejas y 15 denuncias penales interpuestas.

 

Explicó que por las noches varios grupos de choque se organizan para retirar la propaganda de oposición u se dicen comandados por Salvador Santiago Salazar, un polémico ex funcionario de la alcaldía conocido como “Chava Chava” y quien se encarga de coordinar la campaña de la morenista Caty Monreal, hija del senador Ricardo Monreal

 

En Iztapalapa y Tláhuac crecen los desaparecidos

 

La candidata a alcaldesa en Iztapalapa Karen Quiroga habló sobre las desapariciones en los límites de Iztapalapa y Tláhuac.

 

Dijo que es un tema muy grave que vino a mostrar la activista y madre buscadora Ceci Flores.

 

“Algo está sucediendo porque hemos tenido en la colonia San Lorenzo Tezonco y del lado del Predio Degollado una serie de asesinatos en esa frontera que es Tláhuac e Iztapalapa.

 

“Ahí es donde opera el cártel de Tláhuac. En esa frontera aparecen cuerpos con signos de tortura y tan solo durante la semana pasada tuvimos en San Lorenzo Tezonco cuatro muertes violentas”, acusó la abanderada.

 

Quiroga dijo que ese fenómeno no es nuevo, pues ha ocurrido durante todo el sexenio y aceptó que por el nivel de violencia ella ya pidió al Instituto Electoral capitalino que se le brinde seguridad, pero fue rechazada su solicitud.

 

Reveló que ha interpuesto una serie de denuncias contra Marcela Villegas, directora de la Central de Abasto, por el desvío de recursos del fideicomiso de la Ceda para pintar bardas a favor de Claudia Sheinbaum y de Clara Brugada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139