Cargando, por favor espere...

Recuento de votos se hará en el 60% de las casillas: INE
El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.
Cargando...

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz Mora, estimó que el recuento de votos se podría hacer en más de 102 mil 300 casillas, lo que representa el 60 por ciento de las 170 mil que se instalaron.

Faz Mora señaló lo anterior en una entrevista, misma que se da a unas horas de que se inicien los cómputos distritales de la elección federal.

El también presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral destacó que esta cifra es menor a la que se registró en los comicios del 2018 cuando el recuento fue del 75 por ciento.

Agregó que corresponderá a los 300 Consejos Distritales determinar el número de casillas que serán objeto de un recuento.

“Estamos calculando que, quizás, vaya a haber una cifra superior al 60 por ciento de recuentos. Cada uno de los Consejos Distritales establecerá cuáles son las que seguramente se van a recuento, pero entre las causales que hay de recuento es que si la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor al uno por ciento se hace un recuento; si el número de votos nulos es superior a la diferencia entre el primero y el segundo lugar se hace recuento, es el famoso voto por voto casilla por casilla que se convirtió en ley.

Respecto a las inconsistencias en el llenado de actas, Faz Mora explicó que éstas pueden ser atribuibles a los errores que llegarán a cometer los funcionarios de casilla por cuestiones como cansancio; sin embargo, enfatizó que ello no debe de ser motivo para hablar de fraude.

“Es la narrativa de siempre; inconsistencias entre lo que escribió el funcionario en el cartel y el acta puede haber, inconsistencias en el acta misma puede haber, pero fraude no en forma alguna. La narrativa del fraude, la narrativa de la elección de estado son narrativas que no se corresponden con la con la realidad. Inconsistencias siempre hay y una de las más notorias esa, que no se haya hecho una adecuada transcripción de los resultados en el cartel que se colocó afuera, esa es una inconsistencia que siempre ha habido”.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988.

Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

Las cartas entregadas por el IMSS contienen elementos de promoción personalizada que resultan ajenos e innecesarios para informar a las personas beneficiarias.

El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139