Cargando, por favor espere...
Luego de que la votación del pasado domingo 2 de junio no le favoreció, Xóchitl Gálvez Ruiz solicitó este martes al Senado su reincorporación como legisladora.
La excandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México envió un oficio a la Mesa Directiva para informar su intención de reincorporarse a partir de este 4 de junio.
La panista se separó de su cargo el 15 de noviembre pasado para ser candidata presidencial por el PAN, PRI, PRD, por lo que su suplente Laura Ballesteros tomó posesión de la curul, y esta le dio un lugar más a Movimiento Ciudadano (MC).
Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo. Además, la legisladora con licencia regresará a cobrar su dieta mensual. Sin embargo, su estancia en la Cámara Alta será sólo hasta el 31 de agosto, pues el 1 de septiembre se instalará la LXV Legislatura del Congreso de la Unión.
Por otro lado, la excandidata presidencial anunció que impugnará la elección presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum, por ''la intromisión del gobierno federal''. Además, reconoció el triunfo de la morenista, pues la diferencia entre las dos es de más de 30 puntos porcentuales.
Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.
“Hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes".
No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.
Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global
Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco
La convocatoria deberá precisar el periodo de los ministros de la Corte elegidos en los comicios extraordinarios de 2025.
El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera