Cargando, por favor espere...

Solicita Xóchitl Gálvez su regreso al Senado
Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo.
Cargando...

Luego de que la votación del pasado domingo 2 de junio no le favoreció, Xóchitl Gálvez Ruiz solicitó este martes al Senado su reincorporación como legisladora.

La excandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México envió un oficio a la Mesa Directiva para informar su intención de reincorporarse a partir de este 4 de junio.

La panista se separó de su cargo el 15 de noviembre pasado para ser candidata presidencial por el PAN, PRI, PRD, por lo que su suplente Laura Ballesteros tomó posesión de la curul, y esta le dio un lugar más a Movimiento Ciudadano (MC).

Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo. Además, la legisladora con licencia regresará a cobrar su dieta mensual. Sin embargo, su estancia en la Cámara Alta será sólo hasta el 31 de agosto, pues el 1 de septiembre se instalará la LXV Legislatura del Congreso de la Unión.

Por otro lado, la excandidata presidencial anunció que impugnará la elección presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum, por ''la intromisión del gobierno federal''. Además, reconoció el triunfo de la morenista, pues la diferencia entre las dos es de más de 30 puntos porcentuales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

"Los 1.2 billones de pesos se gastaron de una forma no muy inteligente", dijo Gálvez Ruiz en la Reunión Anual de Consejeros Regionales de BBVA.

Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.

Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.

Aprobó una reforma constitucional que reconoce los derechos patrimoniales de los pueblos indígenas y afromexicanos.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

La mayoría de las 4 mil denuncias interpuestas ante la FEPADE no se resuelven debido a que no se demuestra que hayan servido para coaccionar el voto.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

El 6 de julio se decidirá si el FCN se convierte o no en Partido Político; considera que no comparte la forma de organización de los partidos actuales.

Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.