Cargando, por favor espere...
De los 99 candidatos a cargos federales y gubernaturas que han solicitado protección por temer algún riesgo a su integridad física, 49 ya cuentan con el protocolo fijado por el gabinete de seguridad federal, informó este miércoles el Instituto Nacional Electoral (INE)
La consejera del INE Carla Humphrey en la sesión de hoy presentó un resumen del protocolo para prevenir factores de riesgo.
Agregó que cinco de las solicitudes presentadas fueron canceladas, aunque el gabinete de seguridad aún revisa los casos; 30 se encuentran en la etapa del análisis del riesgo y, en el caso de dos candidaturas que ya contaban con la protección, pidieron su retiro.
“Ya tenemos 99 solicitudes de protección de candidatos, las cuales se han estado atendiendo, cinco de ellas se han solicitado y se han cancelado previo a que resuelvan las autoridades en materia de seguridad pública; dos fueron atendidas, sin embargo, se han desistido las personas candidatas que han solicitado esta protección; 30 estamos en espera de que hagan este análisis de riesgo y nos comuniquen la disponibilidad del servicio de seguridad; 49 han sido atendidas y ya cuentan con este servicio y 12 más están en proceso”, detalló la consejera.
La consejera Carla Humphrey refirió que la violencia que se vive en el país es “lastimosa” aunque no es nueva y tampoco toda está relacionada con el proceso electoral.
“Y no toda la violencia tiene que ver con elecciones, este también es un llamado muy enfático a los medios de comunicación a no hacer esta difusión de que el proceso electoral es el más violento de la historia, porque muchos de los temas no tienen que ver con el proceso electoral, hay que hacer que las investigaciones sigan su curso, que se judicialicen las carpetas, que salga a la luz cuáles son los factores de los hechos de violencia, pero no todos están enmarcados en el proceso electoral”, sostuvo.
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.
Les han ofrecido secretarías, cargos y dinero: denunció el candidato de MC
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
Hay muertos y casas quemadas tras varios días de enfrentamiento entre dos grupos armados, lo que ha provocado el éxodo de la población.
El caso de Nazareth se suma a varios hechos de violencia al interior del campus.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.
En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
“México no es un país, es una fosa”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera