Cargando, por favor espere...

Incrementan a 50 los aspirantes asesinados en proceso electoral 2024
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.
Cargando...

El Laboratorio Electoral dio a conocer su segundo informe relacionado con Violencia política, en el cual reportan un total de 156 incidentes, de ellos, 50 corresponde a asesinatos; de estos, 26 se cometieron contra aspirantes a ocupar un cargo de elección popular.

A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, todo ello, aseguró, que representa un incremento del 200 por ciento en comparación con el primer informe preliminar.

Destacó que, hasta el 29 de marzo, aumentaron significativamente las amenazas reportadas por los partidos políticos, coincidiendo con el final de las precampañas y las etapas de registro en la mayoría de las entidades. Sin embargo, señaló que la veracidad de las cifras está sujeta a las dirigencias partidistas, ya que no existe ningún registro público ni respaldo oficial de las mismas.

En cuanto a los partidos con el mayor número de aspirantes asesinados, destacan el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Acción Nacional (PAN), con nueve (sin contar el caso de Bertha Gisel Gaytán) y cinco casos, respectivamente.

Además, se observa que las personas afiliadas al PAN son quienes más han denunciado amenazas, seguidas los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI).

Cabe destacar que en la mayoría de los casos de amenazas e intimidación no se revelan los nombres ni los cargos por temor, y casi ningún hecho se informa a las autoridades electorales; lo cual dificulta la identificación y prevención de futuros actos de violencia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.

La moneda doméstica se devaluó cuatro por ciento y tocó un nivel de 18.20 unidades.

El presidente iraní de línea dura, Ebrahim Raisi, prestó juramento ante el Parlamento el jueves, y los gobernantes clericales de la República Islámica se enfrentan a crisis crecientes en el país y en el extranjero.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.