Cargando, por favor espere...

Incrementan a 50 los aspirantes asesinados en proceso electoral 2024
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.
Cargando...

El Laboratorio Electoral dio a conocer su segundo informe relacionado con Violencia política, en el cual reportan un total de 156 incidentes, de ellos, 50 corresponde a asesinatos; de estos, 26 se cometieron contra aspirantes a ocupar un cargo de elección popular.

A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, todo ello, aseguró, que representa un incremento del 200 por ciento en comparación con el primer informe preliminar.

Destacó que, hasta el 29 de marzo, aumentaron significativamente las amenazas reportadas por los partidos políticos, coincidiendo con el final de las precampañas y las etapas de registro en la mayoría de las entidades. Sin embargo, señaló que la veracidad de las cifras está sujeta a las dirigencias partidistas, ya que no existe ningún registro público ni respaldo oficial de las mismas.

En cuanto a los partidos con el mayor número de aspirantes asesinados, destacan el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Acción Nacional (PAN), con nueve (sin contar el caso de Bertha Gisel Gaytán) y cinco casos, respectivamente.

Además, se observa que las personas afiliadas al PAN son quienes más han denunciado amenazas, seguidas los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI).

Cabe destacar que en la mayoría de los casos de amenazas e intimidación no se revelan los nombres ni los cargos por temor, y casi ningún hecho se informa a las autoridades electorales; lo cual dificulta la identificación y prevención de futuros actos de violencia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.

La violencia política, que este año se ha incrementado; aunque para el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, no sea motivo de preocupación en la entidad. 

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

Arturo Herrera será propuesto como gobernador del Banco de México y su lugar en la Secretaría de Hacienda será reemplazado por Rogelio Ramírez de la O.

Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.