Cargando, por favor espere...
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó en un mensaje nacional sobre la conclusión del proceso electoral 2024 con el cierre del 100 por ciento de las casillas instaladas en todo el país.
Puntualizó que “en este momento los trabajos que están realizando los vecinos y vecinas tienen el propósito de generar certeza y confianza” para “verificar los votos”.
Asimismo, reiteró que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzará a publicarse a partir de las 20:00 horas en la página del INE, y que estará sujeto “al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas”. Los resultados serán públicos cuando el grupo de expertos matemáticos y estadísticos lo consideren necesario.
Por último, Taddei hizo un llamado a los diferentes actores políticos participantes en las elecciones para aceptar los resultados con mesura y madurez.
La moneda doméstica se devaluó cuatro por ciento y tocó un nivel de 18.20 unidades.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.
Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.
El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.
Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.
El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.
El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.
Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El Día de la Victoria Soviética
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_