Cargando, por favor espere...
El candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, se declaró ganador en la Ciudad de México “con más de cinco puntos porcentuales”.
En conferencia de prensa y acompañado de los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno y del PRD, Jesús Zambrano, el exjefe delegacional de la Benito Juárez, soltó “lo prometido es deuda. El cambio llegó a la Ciudad de México”. Lo que provocó los gritos y porras de sus seguidores, así como militantes y simpatizantes de los tres partidos de la Alianza PAN, PRI y PRD, así como integrantes de la Marea Rosa.
“Le voy a pedir a mi equipo de campaña que en estos momentos podemos dar tres resultados de las encuestas de salida, resultados obtenidos con más de cinco puntos porcentuales”, afirmó. "Tres encuestas de salida registradas ante el INE me dan ventaja de 5 puntos", recalcó Taboada.
De acuerdo con las cifras dadas a conocer por el equipo de Santiago Taboada, su candidatura se llevó el 46.3 por ciento de los votos, contra el 41.3 por ciento de la candidata de la Alianza Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México, Clara Marina Brugada Molina.
El candidato de la Alianza PAN, PRD y PRI, aseguró que también tendrán mayoría en el Congreso de la Ciudad de México. Señaló que los chilangos y chilangas salieron a votar para demandar un cambio en la Ciudad de México, luego de 27 años de gobiernos de izquierda.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
Acusan simulación y retrocesos en reformas sobre desaparición forzada y Ley de Población.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.
“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.
Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
Los potosinos exhortan a respetar la voluntad de los ciudadanos.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.
En X circula un video relacionado con el robo de 400 mil pesos, a través del nuevo método de robo.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera