Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Esperan más de siete horas para ejercer su voto en casillas especiales de CDMX
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.


A pesar de los retrasos de hasta siete horas en algunas casillas, y largas filas, los ciudadanos de la CDMX ejercieron su derecho al voto para elegir a los candidatos que se disputan los cargos de senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales, alcaldías, alcaldías y la presidencia de la República. 

En un recorrido por una de las casillas especiales colocada al interior del Centro Médico Nacional, Siglo XXI, ubicado en Avenida Cuauhtémoc, colonia Doctores, se pudo observar que los ciudadanos esperaron hasta más de siete horas para ejercer su sufragio.

Indicaron que arribaron desde las 7:30 de la mañana, sin embargo, alrededor de las 2:00 de la tarde, los ciudadanos seguían sin lograr ingresar al recinto para emitir su voto.

“Yo llegué a las 8 de la mañana y ahorita ya son las 2:40. Ya llevamos de seis a siete horas, la mayoría de la gente lleva esas horas esperando”, manifestó Julio, uno de los votantes.

Algunas personas incluso señalaron que la información por parte de los representantes de la casilla era insuficiente: “Pero nos dicen que no hay boletas, nos pusieron números. Unos dicen una cosa, otros otra y ya no sabemos ni qué, seguimos formados con tal de votar, manifestó María Enriqueta Olvera, originaria del estado de Puebla.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%