Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Esperan más de siete horas para ejercer su voto en casillas especiales de CDMX
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.


A pesar de los retrasos de hasta siete horas en algunas casillas, y largas filas, los ciudadanos de la CDMX ejercieron su derecho al voto para elegir a los candidatos que se disputan los cargos de senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales, alcaldías, alcaldías y la presidencia de la República. 

En un recorrido por una de las casillas especiales colocada al interior del Centro Médico Nacional, Siglo XXI, ubicado en Avenida Cuauhtémoc, colonia Doctores, se pudo observar que los ciudadanos esperaron hasta más de siete horas para ejercer su sufragio.

Indicaron que arribaron desde las 7:30 de la mañana, sin embargo, alrededor de las 2:00 de la tarde, los ciudadanos seguían sin lograr ingresar al recinto para emitir su voto.

“Yo llegué a las 8 de la mañana y ahorita ya son las 2:40. Ya llevamos de seis a siete horas, la mayoría de la gente lleva esas horas esperando”, manifestó Julio, uno de los votantes.

Algunas personas incluso señalaron que la información por parte de los representantes de la casilla era insuficiente: “Pero nos dicen que no hay boletas, nos pusieron números. Unos dicen una cosa, otros otra y ya no sabemos ni qué, seguimos formados con tal de votar, manifestó María Enriqueta Olvera, originaria del estado de Puebla.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.