Cargando, por favor espere...

Esperan más de siete horas para ejercer su voto en casillas especiales de CDMX
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.
Cargando...

A pesar de los retrasos de hasta siete horas en algunas casillas, y largas filas, los ciudadanos de la CDMX ejercieron su derecho al voto para elegir a los candidatos que se disputan los cargos de senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales, alcaldías, alcaldías y la presidencia de la República. 

En un recorrido por una de las casillas especiales colocada al interior del Centro Médico Nacional, Siglo XXI, ubicado en Avenida Cuauhtémoc, colonia Doctores, se pudo observar que los ciudadanos esperaron hasta más de siete horas para ejercer su sufragio.

Indicaron que arribaron desde las 7:30 de la mañana, sin embargo, alrededor de las 2:00 de la tarde, los ciudadanos seguían sin lograr ingresar al recinto para emitir su voto.

“Yo llegué a las 8 de la mañana y ahorita ya son las 2:40. Ya llevamos de seis a siete horas, la mayoría de la gente lleva esas horas esperando”, manifestó Julio, uno de los votantes.

Algunas personas incluso señalaron que la información por parte de los representantes de la casilla era insuficiente: “Pero nos dicen que no hay boletas, nos pusieron números. Unos dicen una cosa, otros otra y ya no sabemos ni qué, seguimos formados con tal de votar, manifestó María Enriqueta Olvera, originaria del estado de Puebla.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses

Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Metrobús no presenta ninguna afectación y la Red trabaja con normalidad.

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.