Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
Cargando, por favor espere...
La calzada de Tlalpan y Río Churubusco se encuentra cerrada en ambos sentidos debido a la protesta que realizan comerciantes del Parque de los Venados, quienes exigen la autorización para instalarse en dicho espacio público, así como el respeto a su derecho al trabajo y la no discriminación por parte de las autoridades de las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán.
El primer bloqueo ocurrió en la calzada de Tlalpan, lo cual provocó que colapsara la movilidad vehicular afectando el tránsito de sur a norte, de norte a sur y de poniente a oriente; los manifestantes aseguran que autoridades de la alcaldía Benito Juárez cancelaron la autorización para ejercer el comercio en el Parque de los Venados durante las festividades de diciembre; por lo que exigen permisos para la reapertura de romerías en estas fechas.
Poco después, otro grupo de comerciantes cerró la vialidad en el cruce de División del Norte con Río Churubusco y el Circuito Interior, lo que dejó varados a cientos de vehículos y al transporte público. En paralelo, otra movilización tuvo lugar en los carriles centrales y laterales de Periférico Sur, frente al centro comercial Gran Sur, causando severos trastornos en la circulación.
Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña, donde los comerciantes pidieron que no se les discrimine y se respete su derecho a ganarse la vida.
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Secretaría de Salud confirma nuevas hospitalizaciones por gusano barrenador
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.