Cargando, por favor espere...

Concluye votación en México; arranca PREP a las 8 pm
El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.
Cargando...

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó en un mensaje nacional sobre la conclusión del proceso electoral 2024 con el cierre del 100 por ciento de las casillas instaladas en todo el país.

Puntualizó que “en este momento los trabajos que están realizando los vecinos y vecinas tienen el propósito de generar certeza y confianza” para “verificar los votos”.

Asimismo, reiteró que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzará a publicarse a partir de las 20:00 horas en la página del INE, y que estará sujeto “al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas”. Los resultados serán públicos cuando el grupo de expertos matemáticos y estadísticos lo consideren necesario.

Por último, Taddei hizo un llamado a los diferentes actores políticos participantes en las elecciones para aceptar los resultados con mesura y madurez.  


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.

Los municipios más gravemente afectados se encuentran en las regiones de la Huasteca, la Sierra Alta, la zona Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.

Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.

México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.

Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

De las 40 mil muertes, el 57 por ciento se declara por diabetes, 33 por ciento por accidentes cerebrovasculares y 1 por ciento por diferentes tipos de cáncer asociados a la obesidad.

Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.

Los resultados de los jóvenes mexicanos en PISA evidencian la crisis del sistema educativo de México, misma que no se explica sólo por las fallas del sistema, hay que buscar sus causas también fuera: en el modelo económico que subyace al sistema educativo.

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.