Cargando, por favor espere...

Concluye votación en México; arranca PREP a las 8 pm
El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.
Cargando...

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó en un mensaje nacional sobre la conclusión del proceso electoral 2024 con el cierre del 100 por ciento de las casillas instaladas en todo el país.

Puntualizó que “en este momento los trabajos que están realizando los vecinos y vecinas tienen el propósito de generar certeza y confianza” para “verificar los votos”.

Asimismo, reiteró que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzará a publicarse a partir de las 20:00 horas en la página del INE, y que estará sujeto “al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas”. Los resultados serán públicos cuando el grupo de expertos matemáticos y estadísticos lo consideren necesario.

Por último, Taddei hizo un llamado a los diferentes actores políticos participantes en las elecciones para aceptar los resultados con mesura y madurez.  


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés

Entre los nuevos nombramientos se encuentra Rommel Pacheco Marrufo, Efrain Morales López y César Iván Escalante Ruiz.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.

Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.