Cargando, por favor espere...

Moody´s advierte factores de riesgo para evaluación crediticia de México
Según Moody's, las reformas constitucionales impactan negativamente las expectativas de crecimiento económico.
Cargando...

La reforma judicial, la inestabilidad regulatoria y un posible debilitamiento de los organismos de contrapeso son sólo algunos de los factores que podrían afectar la evaluación crediticia de México, asimismo, el elevado déficit fiscal plantea preocupaciones adicionales, manifestó la calificadora Moody´s.

A pesar de que México conservará su grado de inversión, según Moody's, las reformas constitucionales impactan negativamente las expectativas de crecimiento económico, pues se estima que la nación crezca alrededor de 1.5 por ciento en 2024, una cifra inferior al promedio histórico del 2 por ciento.

De acuerdo con Renzo Merino, vicepresidente analista senior de Moody's, los efectos de la reforma podrían incluir la afectación de la imparcialidad en la resolución de conflictos legales y en la formulación de políticas públicas. Además, cuestionó el proceso de consolidación fiscal del Gobierno, señalando desafíos en los indicadores macroeconómicos y un aumento en los riesgos asociados a la carga de deuda.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda proyecta que el déficit fiscal disminuirá a un rango de 3.0 a 3.5 por ciento en 2025, coincidiendo con el inicio de la nueva administración de Claudia Sheinbaum. En contraste, Moody's anticipó una reducción menos drástica, estableciendo un déficit de 4.5 por ciento.

El titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, canceló su participación en el foro de Moody's, generando inquietud entre los organizadores. La ausencia del secretario y otros funcionarios del Gobierno impidió una discusión más profunda sobre las medidas que afectarán el Paquete Económico de 2025.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.

El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.

Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

Piña Hernández explicó que el análisis de los aparatos de seguridad y justicia, así como la propuesta de reforma, fueron elaborados a partir de los foros convocados por la Corte.

Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.

Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.