La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
Cargando, por favor espere...
Efectivos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Tlaxcala a Mauricio "V" y Alan "C" por su presunta participación en el robo de más de seis mil libretas para pasaporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
De acuerdo con la FGR, los elementos policiacos ubicaron a dos personas que transitaban en una motocicleta en el municipio de Calpulalpan, mismos que abandonaron dos cajas que contenían mil 328 libretas para pasaportes.
Además, la Fiscalía precisó que al practicarles una inspección personal y vehicular a los presuntos implicados, se les aseguraron 24 bolsas clorhidrato de metanfetamina, cinco bolsas con hierba verde, al parecer marihuana, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares.
Asimismo, informó que los detenidos y los objetos incautados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, mismo que continuará con la investigación.
Cabe recordar que fue hace 5 días cuando la SRE denunció dicho robo y detalló en un comunicado que: "en el momento en que la Secretaría tuvo conocimiento de los hechos canceló las seis mil 311 libretas de pasaportes para evitar el uso indebido de las mismas" y emitió las alertas migratorias correspondientes para notificar del hurto a diversas embajadas y consulados en México y el mundo.
Asimismo, solicitó a su personal estar alerta en caso de detectar los folios de las libretas robadas para retenerlas y dar aviso a las autoridades y dijo que el robo de pasaportes en México podía estar relacionado con bandas criminales que buscan vender estos documentos oficiales en el mercado negro a migrantes que pasan por el territorio nacional con destino a Estados Unidos.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
La crisis en el mercado del maíz
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410