Cargando, por favor espere...

Detienen a responsables de robar más de seis mil pasaportes de la SRE
Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Cargando...

Efectivos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Tlaxcala a Mauricio "V" y Alan "C" por su presunta participación en el robo de más de seis mil libretas para pasaporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

De acuerdo con la FGR, los elementos policiacos ubicaron a dos personas que transitaban en una motocicleta en el municipio de  Calpulalpan, mismos que abandonaron dos cajas que contenían mil 328 libretas para pasaportes.

Además, la Fiscalía precisó que al practicarles una inspección personal y vehicular a los presuntos implicados, se les aseguraron  24 bolsas clorhidrato de metanfetamina, cinco bolsas con hierba verde, al parecer marihuana, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares.

Asimismo, informó que los detenidos y los objetos incautados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, mismo que continuará con la investigación.

Cabe recordar que fue hace 5 días cuando la SRE denunció dicho robo y detalló en un comunicado que: "en el momento en que la Secretaría tuvo conocimiento de los hechos canceló las seis mil 311 libretas de pasaportes para evitar el uso indebido de las mismas" y emitió  las alertas migratorias correspondientes para notificar del hurto a diversas embajadas y consulados en México y el mundo.

Asimismo, solicitó a su personal estar alerta en caso de detectar los folios de las libretas robadas para retenerlas y dar aviso a las autoridades y dijo que el robo de pasaportes en México podía estar relacionado con bandas criminales que buscan vender estos documentos oficiales en el mercado negro a migrantes que pasan por el territorio nacional con destino a Estados Unidos.  


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Banco Mundial prevé crecimiento nulo en 2025

El país enfrenta una desaceleración en la inversión extranjera pese al auge global del nearshoring.

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.

Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.

Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.

Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

La OMS estima que cada año se requieren más de 1.2 millones de trasplantes.