El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Cargando, por favor espere...
Existe una campaña de difamación y misógina en mi contra desde el proceso electoral pasado, acusó este martes la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Al reunirse con mujeres que le apoyaron en su campaña presidencial, Sheinbaum Pardo dijo que esa campaña inició desde que contendió por la elección interna del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Sorteamos una campaña llena de calumnias, de guerra sucia, de mentiras, de argumentos misóginos que aún se leen en las plumas del conservadurismo, pero el pueblo de México dijo con fuerza y determinación: es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación”, aseguró.
Ante unas 500 mujeres reunidas en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, la morenista afirmó que “la transformación es feminista”.
“Somos mujeres transformadoras, no somos mujeres conservadoras, nosotras, no vamos a regresar al pasado de corrupción, de privilegios, de falsos feminismos,” dijo.
Al encuentro al que denominaron “Con Claudia llegamos todas”, tuvo como finalidad agradecer a las mujeres que apoyaron a la virtual presidenta durante su campaña, la también exjefa de gobierno aseguró que ya terminó el neoliberalismo en México y en su lugar se instala el humanismo mexicano.
“México ha cambiado profundamente, disminuyó la desigualdad, la pobreza y también en la transformación habría espacio para las mujeres, más mujeres en todos los espacios de la vida pública”, indicó.
La ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero acudió al evento y le entregó a la morenista un bastón de mando en representación de millones de mujeres que la apoyaron.
“Petición para que seas nuestra voz a favor de las mexicanas, para cristalizar nuestros sueños y concretar la agenda feminista pendiente”, dijo Sánchez Cordero.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Legisladores argumentan que sus posturas representan una injerencia inaceptable en la política del país.
El Gobierno Federal está encabezado por una mujer, otra despacha en la Secretaría de Gobernación (Segob), existe una Secretaría de las Mujeres y 2025 fue designado como el año de la “Mujer Indígena”, pero las mujeres jornaleras del país se encuentran abandonadas.
El análisis por entidades muestra que Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Michoacán y Nuevo León son los que registran más casos de personas desaparecidas.
El análisis “Más becas, menos equidad” refiere que desde que se eliminó el criterio de focalización en 2019, los hogares con mayores ingresos han recibido más presupuesto de becas.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el pasado 14 de abril, que México tiene “autosuficiencia y soberanía” alimentaria.
El dicho popular “el Sol no puede ocultarse con un dedo” se refiere a un hecho por demás obvio: que la realidad no puede ser ocultada con mentiras, triquiñuelas y circo, porque más tarde que temprano la verdad sale a la luz.
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.
Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera