Cargando, por favor espere...
Existe una campaña de difamación y misógina en mi contra desde el proceso electoral pasado, acusó este martes la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Al reunirse con mujeres que le apoyaron en su campaña presidencial, Sheinbaum Pardo dijo que esa campaña inició desde que contendió por la elección interna del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Sorteamos una campaña llena de calumnias, de guerra sucia, de mentiras, de argumentos misóginos que aún se leen en las plumas del conservadurismo, pero el pueblo de México dijo con fuerza y determinación: es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación”, aseguró.
Ante unas 500 mujeres reunidas en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, la morenista afirmó que “la transformación es feminista”.
“Somos mujeres transformadoras, no somos mujeres conservadoras, nosotras, no vamos a regresar al pasado de corrupción, de privilegios, de falsos feminismos,” dijo.
Al encuentro al que denominaron “Con Claudia llegamos todas”, tuvo como finalidad agradecer a las mujeres que apoyaron a la virtual presidenta durante su campaña, la también exjefa de gobierno aseguró que ya terminó el neoliberalismo en México y en su lugar se instala el humanismo mexicano.
“México ha cambiado profundamente, disminuyó la desigualdad, la pobreza y también en la transformación habría espacio para las mujeres, más mujeres en todos los espacios de la vida pública”, indicó.
La ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero acudió al evento y le entregó a la morenista un bastón de mando en representación de millones de mujeres que la apoyaron.
“Petición para que seas nuestra voz a favor de las mexicanas, para cristalizar nuestros sueños y concretar la agenda feminista pendiente”, dijo Sánchez Cordero.
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.
Los primeros seis secretarios son: Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué.
Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global
Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
Romana Sierra pidió al sexo masculino acostumbrarse a ver a las mujeres en altos cargos públicos.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina
La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.
Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.
La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Metrobús Laguna: una deuda histórica
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera