Cargando, por favor espere...
Existe una campaña de difamación y misógina en mi contra desde el proceso electoral pasado, acusó este martes la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Al reunirse con mujeres que le apoyaron en su campaña presidencial, Sheinbaum Pardo dijo que esa campaña inició desde que contendió por la elección interna del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Sorteamos una campaña llena de calumnias, de guerra sucia, de mentiras, de argumentos misóginos que aún se leen en las plumas del conservadurismo, pero el pueblo de México dijo con fuerza y determinación: es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación”, aseguró.
Ante unas 500 mujeres reunidas en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, la morenista afirmó que “la transformación es feminista”.
“Somos mujeres transformadoras, no somos mujeres conservadoras, nosotras, no vamos a regresar al pasado de corrupción, de privilegios, de falsos feminismos,” dijo.
Al encuentro al que denominaron “Con Claudia llegamos todas”, tuvo como finalidad agradecer a las mujeres que apoyaron a la virtual presidenta durante su campaña, la también exjefa de gobierno aseguró que ya terminó el neoliberalismo en México y en su lugar se instala el humanismo mexicano.
“México ha cambiado profundamente, disminuyó la desigualdad, la pobreza y también en la transformación habría espacio para las mujeres, más mujeres en todos los espacios de la vida pública”, indicó.
La ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero acudió al evento y le entregó a la morenista un bastón de mando en representación de millones de mujeres que la apoyaron.
“Petición para que seas nuestra voz a favor de las mexicanas, para cristalizar nuestros sueños y concretar la agenda feminista pendiente”, dijo Sánchez Cordero.
Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.
Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el pasado 14 de abril, que México tiene “autosuficiencia y soberanía” alimentaria.
Entre los nuevos nombramientos se encuentra Rommel Pacheco Marrufo, Efrain Morales López y César Iván Escalante Ruiz.
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.
Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.
Aunque el movimiento feminista ha logrado ciertos avances, como el derecho al voto y otros, hoy día la mayoría de las demandas de las mujeres siguen sin resolverse, entre otras, la brecha salarial entre hombres y mujeres.
El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera