Cargando, por favor espere...

Política
¡Ni perdón, ni olvido! A 10 años de Ayotzinapa
Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.


A diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos, diversas organizaciones y familiares llevaron a cabo la conferencia "Ayotzinapa: Mensaje a la nación a 10 años de lucha" el día de hoy 26 de septiembre en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las familias de los normalistas contaron con el apoyo de la comunidad estudiantil de la UNAM y de varias organizaciones sociales en México, quienes reafirmaron su compromiso de mantenerse en pie de lucha para recordar y exigir justicia por los desaparecidos.

Durante el evento, María de Jesús Tlatempa Bello, madre del estudiante desaparecido José Eduardo Bartolo Tlatempa, subrayó la falta de protección del gobierno y destacó la fortaleza que encuentra en la unidad de la comunidad estudiantil, así como en las organizaciones sociales a nivel nacional e internacional.

"No estamos solos, estamos fortalecidos con el apoyo de todos ustedes", afirmó. También recordó la represión sufrida por estudiantes en el pasado, señalando que las líneas de investigación relacionadas con el Ejército y la Policía no han sido atendidas adecuadamente.

Fabian González, miembro de la Normal Isidro Burgos, criticó la falta de respuestas del gobierno actual, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordó el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que identificó al Ejército y las fuerzas de seguridad como responsables de la impunidad en este caso.

Por su parte, los estudiantes expresaron que la lucha por la verdad y la justicia no se detiene, resaltando que el dolor de las familias es compartido por todos. "No somos políticos, somos personas comunes, hijos de campesinos, hermanos del 68 y de los 43. Estamos convencidos de que el Estado es el verdadero responsable de lo sucedido. El gobierno, en todos sus niveles, estuvo implicado la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, vinculado a organizaciones criminales, desde las presidencias municipales hasta la máxima autoridad del país.

“No sólo hablamos de una estructura; hay nombres específicos que deben rendir cuentas. Exigimos justicia y queremos ver a los verdaderos culpables tras las rejas: Enrique Peña Nieto, Jesús Murillo Karam, Tomás Zerón y José Luis Abarca son algunos de los responsables de este crimen de Estado", añadieron.

La consigna "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!" resonó con fuerza en el auditorio.

Amurallarse: respuesta del gobierno capitalino

Debido a la marcha “¡Una Década de Impunidad!” programada para hoy a las 16:00 horas, las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará en el monumento del Ángel de la Independencia.

En respuesta, las autoridades han instalado barreras de concreto y vallas metálicas en varios puntos clave; entre ellos el Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Catedral Metropolitana, el Gobierno de la Ciudad y el Nacional Monte de Piedad, por mencionar sólo algunas.

Se espera la participación de más de cinco mil personas en la movilización, por lo que las autoridades han advertido sobre vialidades afectadas, incluyendo Pino Suárez, 20 de Noviembre y 5 de Mayo, entre otras.

A medida que se acerca la hora, crece la expectativa por la unidad y la resistencia que los familiares y simpatizantes muestran en su búsqueda de justicia y verdad tras una década de impunidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Recado a los estudiantes: despierten y luchen

La educación, en el mundo, es mala e incompleta, porque las instituciones de nivel superior públicas o privadas, como es el caso de las de Estados Unidos.

Dan libertad provisional a militares involucrados en caso Ayotzinapa

Los presuntos implicados también deberán pagar una garantía económica de 100 mil pesos.

FNERRR anuncia festejo por su 25 aniversario en todo el país

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Con deficiencias, Metro cumple 55 años

Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.

Renuncian secretarios de Gobierno y Seguridad de Guerrero, tras asesinato de normalista

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

Desmiente fiscal a AMLO en caso de estudiantes asesinados

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Exigen estudiantes de la FNERRR mejores condiciones educativas

El PEF de 2015, comparado con el del 2024, representa una disminución de 38 mil millones de pesos para la educación en México.

Estudiantes retienen a directora de Universidades del Bienestar por títulos

La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.

Masiva concentración en Nicaragua por el 45 aniversario de la Revolución Sandinista

Miles de asistentes llenaron la Plaza Juan Pablo II y las calles aledañas.

Detienen al “Cholo Palacios”, vinculado con desaparición de normalistas de Ayotzinapa

La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.

Celebra China su 75 aniversario como nación comunista

El presidente Xi aseguró que la tarea del Partido es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización.

Parada investigación del homicidio de estudiante normalista Yanqui Kothan

Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.

Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa

“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.

¡Una beca más! Universitarios recibirán 1,500 pesos extra por apoyo a transporte

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.