Cargando, por favor espere...

Nacional
A 11 años de Ayotzinapa, la búsqueda de los 43 sigue sin respuesta
Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin resultados concluyentes. Convocan a marcha el 26 de septiembre.


Foto: Internet

Los avances en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, permanecen estancados a 11 años de los hechos y a casi un año de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, situación que ha generado indignación entre los padres de los estudiantes.

En estos 11 años, seis padres y madres han fallecido sin conocer el paradero de sus hijos, mientras que otros enfrentan un deterioro en su salud; sin embargo, se mantienen en pie de lucha con la demanda de que regresen vivos a los estudiantes normalistas.

En las recientes manifestaciones, los padres reconocieron que nunca imaginaron que la búsqueda de sus hijos y la investigación del caso se prolongarían tanto; pero, aseguran que, sin importar el paso de los años, continuarán con la búsqueda de la verdad y el paradero de los estudiantes.

Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, consideran que éstas no han arrojado resultados concluyentes. Finalmente, convocaron a una movilización multitudinaria que partirá del Ángel de la Independencia, avanzará sobre Paseo de la Reforma y llegará al Zócalo de la Ciudad de México, el viernes 26 de septiembre a las 16:00 horas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.

Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.