Cargando, por favor espere...

Nacional
A 11 años de Ayotzinapa, la búsqueda de los 43 sigue sin respuesta
Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin resultados concluyentes. Convocan a marcha el 26 de septiembre.


Foto: Internet

Los avances en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, permanecen estancados a 11 años de los hechos y a casi un año de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, situación que ha generado indignación entre los padres de los estudiantes.

En estos 11 años, seis padres y madres han fallecido sin conocer el paradero de sus hijos, mientras que otros enfrentan un deterioro en su salud; sin embargo, se mantienen en pie de lucha con la demanda de que regresen vivos a los estudiantes normalistas.

En las recientes manifestaciones, los padres reconocieron que nunca imaginaron que la búsqueda de sus hijos y la investigación del caso se prolongarían tanto; pero, aseguran que, sin importar el paso de los años, continuarán con la búsqueda de la verdad y el paradero de los estudiantes.

Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, consideran que éstas no han arrojado resultados concluyentes. Finalmente, convocaron a una movilización multitudinaria que partirá del Ángel de la Independencia, avanzará sobre Paseo de la Reforma y llegará al Zócalo de la Ciudad de México, el viernes 26 de septiembre a las 16:00 horas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.