Cargando, por favor espere...

Nacional
A 11 años de Ayotzinapa, la búsqueda de los 43 sigue sin respuesta
Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin resultados concluyentes. Convocan a marcha el 26 de septiembre.


Foto: Internet

Los avances en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, permanecen estancados a 11 años de los hechos y a casi un año de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, situación que ha generado indignación entre los padres de los estudiantes.

En estos 11 años, seis padres y madres han fallecido sin conocer el paradero de sus hijos, mientras que otros enfrentan un deterioro en su salud; sin embargo, se mantienen en pie de lucha con la demanda de que regresen vivos a los estudiantes normalistas.

En las recientes manifestaciones, los padres reconocieron que nunca imaginaron que la búsqueda de sus hijos y la investigación del caso se prolongarían tanto; pero, aseguran que, sin importar el paso de los años, continuarán con la búsqueda de la verdad y el paradero de los estudiantes.

Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, consideran que éstas no han arrojado resultados concluyentes. Finalmente, convocaron a una movilización multitudinaria que partirá del Ángel de la Independencia, avanzará sobre Paseo de la Reforma y llegará al Zócalo de la Ciudad de México, el viernes 26 de septiembre a las 16:00 horas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

Abarca también está vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en 2014, no obstante, este amparo no afecta ese caso.

Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.

Los laboratorios han cumplido con las entregas pese a los impagos, que superan los 20 mil millones de pesos según un censo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.

Primaria, secundaria y preparatoria fueron los servicios con mayor incidencia, junto al pollo y la carne de res, según datos del Inegi.

Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En 2010, se aumentaron siete pesos por cajetilla de cigarros, pero sólo logró recaudar 30 mil millones y el consumo no bajó.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM.