Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La noche del martes 24 de junio, un ataque armado irrumpió la fiesta patronal de San Juan Bautista, misma que se celebraba en la calle Bustamante, de la colonia Barrio Nuevo, Irapuato, en Guanajuato, el saldo es de 11 personas muertas, entre ellas menores de edad y varios heridos por proyectiles de armas de fuego, informó en un comunicado las autoridades locales.
Además del comunicado, en redes sociales también circulan videos donde se observa a los asistentes disfrutar del festejo segundos antes de las detonaciones, las cuales provocaron caos y confusión entre los pobladores, quienes intentan resguardarse.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, 25 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el hecho; pero, la mandataria sólo expresó que “es muy lamentable” y añadió que las autoridades están en la investigación: “se va a trabajar en conjunto con la gobernadora y también las fuerzas federales hacen su trabajo".
Cabe destacar que no ofreció detalles sobre acciones concretas ni mencionó medidas urgentes frente a la violencia en la región.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato continúa con las investigaciones para localizar a los responsables, mientras que la Policía Municipal brinda apoyo a las familias afectadas a través del Centro de Atención Integral a Víctimas.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.
Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.
Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.
La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.
Se depositaron 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento.
La red criminal operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, las tres últimas bajo la administración de gobernadores del partido de Morena.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.