Cargando, por favor espere...
Los 500 integrantes de la Cámara de Diputados recibirán un monto 40 días de su sueldo base por concepto de aguinaldo, lo que equivale a 140 mil 504 pesos brutos, un total de repartirán 70 millones 252 mil pesos.
Este diciembre, los 500 diputados federales, al igual que los 128 senadores de la República, estarán recibiendo el pago de aguinaldo, como lo establece el Presupuestos de Egresos de la Federación.
El Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, indica que todos los trabajadores mexicanos deben recibir el pago de aguinaldo antes del 20 de diciembre, el cual debe corresponder a por lo menos 15 días de salario.
Con ello, los diputados federales recibirán poco más de 140 mil pesos por aguinaldo, mientras que los 128 senadores del país estarán recibiendo un aguinaldo de 344 mil 760 pesos brutos, que es el doble de su salario mensual bruto, fijado en 171 mil 450 pesos.
De esta manera en el Palacio Legislativo de San Lázaro, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que en el Senado serán 44 millones 129 mil pesos.
Por otro lado, los trabajadores mexicanos deben recibir, por lo menos, el equivalente a 15 días de salario. El aguinaldo mínimo deberá ser de tres mil 720 pesos, tomando el cuando el salario mínimo vigente.
Este diciembre, los 500 diputados federales, al igual que los 128 senadores de la República, estarán recibiendo el pago de aguinaldo, como lo establece el Presupuestos de Egresos de la Federación.
El Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, indica que todos los trabajadores mexicanos deben recibir el pago de aguinaldo antes del 20 de diciembre, el cual debe corresponder a por lo menos 15 días de salario.
Con ello, los diputados federales recibirán poco más de 140 mil pesos por aguinaldo, mientras que los 128 senadores del país estarán recibiendo un aguinaldo de 344 mil 760 pesos brutos, que es el doble de su salario mensual bruto, fijado en 171 mil 450 pesos.
De esta manera en el Palacio Legislativo de San Lázaro, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que en el Senado serán 44 millones 129 mil pesos.
Por otro lado, los trabajadores mexicanos deben recibir, por lo menos, el equivalente a 15 días de salario. El aguinaldo mínimo deberá ser de tres mil 720 pesos, tomando el cuando el salario mínimo vigente.
Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.
Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Esquivan aranceles influencers chinos
Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.