Cargando, por favor espere...

Golpe a la economía de Guerrero tras el paso de huracán John
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Cargando...

Las pérdidas económicas causadas por el huracán John en Acapulco, Guerrero, se estiman entre mil y mil 500 millones de pesos, según el presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo local, Alejandro Martínez Sidney.

Este fenómeno natural, que tocó tierra como un huracán de categoría 3 al suroeste de Marquelia, y que actualmente se degradó a tormenta tropical según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afectó a aproximadamente 63 mil unidades de servicios turísticos y pone en riesgo alrededor de 180 mil empleos en la región, lo cual representa un “golpe devastador” a la economía local, especialmente en vísperas de la temporada alta de turismo, manifestó Martínez Sidney.

Las aerolíneas nacionales también han reaccionado ante la situación, cancelando 24 vuelos, principalmente hacia las playas de Puerto Escondido y Huatulco, así como a la ciudad de Oaxaca. Viva Aerobus ha suspendido 20 vuelos, mientras que Grupo Aeroméxico ha cancelado cuatro.

Comparativa con el Huracán Otis

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis, que devastó Acapulco en octubre de 2023.

En ese entonces, el Consejo Coordinador Empresarial estimó que el daño económico fue de aproximadamente 16 mil millones de dólares, lo que equivale a 309 mil 920 millones de pesos mexicanos, considerando las afectaciones al sector turístico, comercial y de servicios.

Las experiencias de ambos fenómenos resaltan la vulnerabilidad de la región ante huracanes, especialmente en el contexto de una economía dependiente del turismo, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.

La presencia de mexicanos multimillonarios en 2019 en la lista de Forbes creció al pasar de 16 a 17 personajes. Con la entrada de Fernando Chico Pardo al listado global, debutando en el lugar 13 con 1,500 millones de dólares.

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.

El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas