Cargando, por favor espere...

Campeche alerta por dos posibles casos de mpox en la entidad
Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
Cargando...

La Secretaría de Salud de Campeche informó que la entidad se encuentra en alerta debido a dos casos sospechosos de viruela símica o mpox, registrados en el municipio de Ciudad del Carmen.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para confirmar o descartar la enfermedad.

Según las autoridades, los posibles contagios ocurrieron en una plataforma petrolera, que activó un protocolo preventivo para evitar la propagación del virus.

Las autoridades sanitarias recomendaron no compartir objetos personales con personas infectadas, evitar el contacto físico como abrazos o besos, y no tocar lesiones sin costra.

Los síntomas de la viruela símica incluyen fiebre, salpullido, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza, muscular y en la espalda, escalofríos y cansancio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal

El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace. 

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.

El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.

El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.