Cargando, por favor espere...

Madres y padres buscadores levantan plantón en Tlalpan tras 36 horas
Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.
Cargando...

Después de 36 horas, madres y padres de 10 familias del colectivo Luciérnagas Buscadoras levantaron el plantón que mantenían sobre Calzada de Tlalpan, a la altura del Metro Chabacano, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

La decisión ocurrió tras un acuerdo con personal de la Secretaría de Gobernación (Segob), que ofreció una reunión el día de hoy, 21 de mayo a las 13:30 horas con la titular, Rosa Icela Rodríguez.

Ashanti Ríos, madre que forma parte del colectivo, expresó que, si las autoridades no cumplen con lo pactado, los familiares regresarán al lugar con un nuevo bloqueo.

El pasado 10 de mayo, 10 familias colocaron un bloqueo en la vía pública. La acción respondió a la cancelación de una jornada programada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Dicha jornada se realizaría en el kilómetro 13.5 de la carretera Picacho-Ajusco, donde ocurrió la desaparición de Pamela Gallardo Volante en 2017.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.

Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.

Los ciudadanos no podrán recibir respuestas a solicitudes de acceso a la información ni ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO).

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.