Cargando, por favor espere...

Inician campaña para gobernador en cuatro entidades de México
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Cargando...

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. Se trata de Veracruz, Morelos, Chiapas y Puebla, todas gobernadas por Morena. 

En Veracruz, Rocío Nahle es la abanderada de la coalición Morena, PVEM y PT; mientras que José Yunes representa a la coalición de la oposición PAN, PRI y PRD. Por Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino pelearán la gubernatura. En esta entidad también se elegirán 50 diputaciones locales. 

En Puebla contenderán el Morenista Alejandro Armenta, Eduardo Rivera por el PAN, PRI y PRD: mientras que Fernando Morales representará a MC. Puebla, asimismo, elegirá a 41 diputados locales y 217 presidentes municipales. 

En Morelos, la abanderada de Morena, PVEM y PT es Margarita González; Lucy Meza representa al PAN, PRI y PRD; mientras que Jéssica Ortega va por el MC. En esta entidad se disputan 20 diputaciones y 33 alcaldías. 

Para Chiapas, el candidato de Morena, PVEM y PT es Eduardo Ramírez; Olga Luz Espinosa va por el PAN, PRI y PRD, mientras que Karla Irasema Muñoz es la representante del MC. En este estado, además, se disputarán 40 diputaciones locales y 123 presidencias municipales. 

Las otras cuatro entidades que también se encuentran en proceso de elegir nuevo gobernador son: Guanajuato, Jalisco, Tabasco y Yucatán; mientras que la Ciudad de México (CDMX), elegirá nuevo Jefe de Gobierno. 

Por otro lado, este domingo 31 de marzo también iniciaron las campañas electorales para diputaciones, alcaldías y concejalías en la CDMX. En la capital del país se disputan, a parte de la Jefatura de Gobierno, 16 alcaldías, 33 diputaciones del Congreso de la Ciudad y 204 concejalías.

Hay que recordar que en este proceso electoral 2024, calificado como el más grande la historia reciente de México, se renovaran 500 diputados (300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional o plurinominales), 128 senadores (64 por mayoría relativa, 32 por primera minoría y 32 por representación proporcional), 9 gobernadores y la Presidencia de la República.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos

Deben incluirse también aquellas que se utilizan para apuestas, e incluso los buscadores, como Google y todas las herramientas

El emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien alienta una diplomacia audaz con todos los recursos del “poder suave” (softpower).

Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.

El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.

Ciudad de México.-  El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d

El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.

Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.

Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.