Cargando, por favor espere...

Inician campaña para gobernador en cuatro entidades de México
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Cargando...

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. Se trata de Veracruz, Morelos, Chiapas y Puebla, todas gobernadas por Morena. 

En Veracruz, Rocío Nahle es la abanderada de la coalición Morena, PVEM y PT; mientras que José Yunes representa a la coalición de la oposición PAN, PRI y PRD. Por Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino pelearán la gubernatura. En esta entidad también se elegirán 50 diputaciones locales. 

En Puebla contenderán el Morenista Alejandro Armenta, Eduardo Rivera por el PAN, PRI y PRD: mientras que Fernando Morales representará a MC. Puebla, asimismo, elegirá a 41 diputados locales y 217 presidentes municipales. 

En Morelos, la abanderada de Morena, PVEM y PT es Margarita González; Lucy Meza representa al PAN, PRI y PRD; mientras que Jéssica Ortega va por el MC. En esta entidad se disputan 20 diputaciones y 33 alcaldías. 

Para Chiapas, el candidato de Morena, PVEM y PT es Eduardo Ramírez; Olga Luz Espinosa va por el PAN, PRI y PRD, mientras que Karla Irasema Muñoz es la representante del MC. En este estado, además, se disputarán 40 diputaciones locales y 123 presidencias municipales. 

Las otras cuatro entidades que también se encuentran en proceso de elegir nuevo gobernador son: Guanajuato, Jalisco, Tabasco y Yucatán; mientras que la Ciudad de México (CDMX), elegirá nuevo Jefe de Gobierno. 

Por otro lado, este domingo 31 de marzo también iniciaron las campañas electorales para diputaciones, alcaldías y concejalías en la CDMX. En la capital del país se disputan, a parte de la Jefatura de Gobierno, 16 alcaldías, 33 diputaciones del Congreso de la Ciudad y 204 concejalías.

Hay que recordar que en este proceso electoral 2024, calificado como el más grande la historia reciente de México, se renovaran 500 diputados (300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional o plurinominales), 128 senadores (64 por mayoría relativa, 32 por primera minoría y 32 por representación proporcional), 9 gobernadores y la Presidencia de la República.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

En los últimos cuatro años, la Revolución Cubana desafió la ola destructiva de Donald John Trump, quien pretendió impedir la autodeterminación de 11.3 millones de personas con el bloqueo económico-tecnológico.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Hoy día las instituciones descentralizadas son las más antidemocráticas del país, ya que las decisiones se toman de manera unilateral y a los trabajadores no se les permite organizarse para defender sus derechos.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

Cuando se trata de masacres masivas, EE. UU., el “país de la democracia”, encabeza las listas mundiales.

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.