Cargando, por favor espere...
A un año de la intensificación del genocidio atroz que Israel comete contra el pueblo palestino, estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se movilizaron con cadenas humanas en las principales capitales de los estados de la república y con una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México, para exigir un alto al fuego y denunciar el terrorismo del estado sionista de Israel en la Franja de Gaza.
Hasta el momento, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, el número total de muertos palestinos asesinados por Israel asciende a 42.000. Esto quiere decir que diariamente un aproximado de 115 personas han muerto en Gaza debido a la guerra, hay cerca de 96.000 heridos, la cifra de desaparecidos es imprecisa, pues no se permite el acceso de cuerpos de rescate internacionales.
Las niñas y niños son los más vulnerables por ser la mitad de la población que compone la Franja de Gaza. Israel ha asesinado más de 16.500 niños, se trata de 100 niños asesinados por día. Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que más de 25.000 niños han perdido a uno de sus padres o se han quedado huérfanos. En 18 años, ningún otro conflicto se había cobrado la vida de más niños que el de Gaza en un año, según un informe de la organización Every Casualty Counts.
Ante los crímenes de guerra que diariamente comete Israel, personas y organizaciones de todo el mundo se han manifestado y alzado la voz para exigir alto al genocidio, pero a pesar de las protestas, la denuncia formal que Sudáfrica interpuso en su contra, y de los llamados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el genocidio feroz de Israel contra Palestina no ha cesado.
Al respecto, Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR, explicó que Israel no solo tiene un año asesinando al pueblo palestino, sino que tiene más de 75 años ocupando su territorio:
“Es un año de genocidio, pero han sido 76 años de sufrimiento para todo un pueblo. La ocupación israelí de Palestina comenzó en 1948 con la creación arbitraria del Estado de Israel y desde ese momento se ha expandido su ocupación en territorios como Cisjordania y la Franja de Gaza, dejando a miles de palestinos sin hogar. Sus acciones no se han limitado y ante los ojos de todo el mundo ahora comete un genocidio en contra de mujeres, niños y civiles palestinos”, señaló Márquez Vicente.
Finalmente, la dirigencia de la FNERRR hizo un llamado a los mexicanos y a la población de todo el mundo a sumarse a la denuncia y exigir un alto a la ocupación israelí que desde hace más de 75 años ha privado de sus derechos más fundamentales a los palestinos.
“El estado sionista de Israel no distingue géneros y mucho menos infancias a la hora de exterminar un pueblo, tortura, mutila y mata a todo lo que tiene a su paso, su objetivo es borrar de la tierra a cada individuo palestino, y eso, no podemos permitirlo. No podemos callarnos ante esta injusticia, por eso, la FNERRR al igual que muchas organizaciones en todo el mundo, ha decidido sumarse a las protestas y denuncias en contra de la ocupación israelí y de sus crímenes. Exigimos un alto al genocidio en Palestina, pero al mismo tiempo alzamos la voz por los explotados y oprimidos del mundo”, finalizó el líder estudiantil.
Especialista indicó que existe una paradoja entre el tiempo de trabajo y los niveles de productividad en México.
Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
No existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la construcción de un estadio, denunció Artículo 27.
Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.
En el asedio de Gaza por Israel han muerto más de 35 mil 300 palestinos, en su mayoría, niños y mujeres
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Redacción