Cargando, por favor espere...

Nacional
Secuestran a 22 migrantes venezolanos en Coahuila
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.


Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores de edad, quienes pretendían cruzar la frontera México-Estados Unidos, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

Familiares de las víctimas aseguran haber sido extorsionados al recibir llamadas telefónicas en las que les exigen 3 mil 500 dólares por la liberación de cada uno de sus seres queridos; por la liberación de todos serían 77 mil dólares, algo que, según los afectados, es imposible costear. Aun así, las familias han emprendido una colecta económica en las calles y a través de las redes sociales pidiendo ayuda para juntar la cantidad necesaria y rescatar a sus parientes.

Esta información fue dada a conocer por “El Pitazo”, medio venezolano que entrevistó a los familiares afectados oriundos del estado de Táchira. Al respecto, las autoridades mexicanas permanecen en preocupante silencio, aun cuando las víctimas han pedido ayuda a los gobiernos estatal y Federal.

Una de las víctimas de extorsión es Carmen Jacome, cuyo hijo, yerno y nieto están desaparecidos. Ella afirma que estuvieron un mes en México esperando el permiso para ingresar a Estados Unidos, pero al no poder cruzar se entregaron a las autoridades migratorias en la ciudad de Torreón, Coahuila, pero fue en ese punto donde se cortó la comunicación.

Los adultos desaparecidos fueron identificados como: Daniel Villamizar, Ludy Fonseca, Yeison Villamizar, Jonatan Villamizar, Wílmer Olarte, Herymar Sánchez, Deyerlin Sánchez, Greyber Jiménez, Jean Carlos Jacome, Karilin Sanilet Gutiérrez Mendoza, Estefani Alexandra Ramírez Ortegón, Mark Anderson Maldonado, Yenny Carolina Rojas Pérez, Yersik Lilibeth Maldonado Rey, Indar Alirio Ramírez Holmos y Jorge Enrique Durán Pineda.

Mientras que los menores de edad son: Indarlith Melissa Ramírez Maldonado (14 años), Leonel Ramírez Maldonado (8), Ángeli Victoria Maldonado Rojas (9), Jenderson Yoneiker Maldonado Rojas (11), Jhon Jairo Olarte (ignorada) y Jean Gregorio Jacome Gutiérrez (5).

 

En 2010 asesinaron a 22 migrantes

Fue en agosto de 2010 cuando se registró uno de los casos más atroces hacia los migrantes: en San Fernando, Tamaulipas, 72 migrantes centroamericanos fueron asesinados por el cártel de los Zetas. Años después, en 2021, 19 migrantes fueron calcinados en el mismo estado, en un presunto ataque a balazos del Cártel del Noroeste.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.