El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
Cargando, por favor espere...
                    Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores de edad, quienes pretendían cruzar la frontera México-Estados Unidos, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
Familiares de las víctimas aseguran haber sido extorsionados al recibir llamadas telefónicas en las que les exigen 3 mil 500 dólares por la liberación de cada uno de sus seres queridos; por la liberación de todos serían 77 mil dólares, algo que, según los afectados, es imposible costear. Aun así, las familias han emprendido una colecta económica en las calles y a través de las redes sociales pidiendo ayuda para juntar la cantidad necesaria y rescatar a sus parientes.
Esta información fue dada a conocer por “El Pitazo”, medio venezolano que entrevistó a los familiares afectados oriundos del estado de Táchira. Al respecto, las autoridades mexicanas permanecen en preocupante silencio, aun cuando las víctimas han pedido ayuda a los gobiernos estatal y Federal.
Una de las víctimas de extorsión es Carmen Jacome, cuyo hijo, yerno y nieto están desaparecidos. Ella afirma que estuvieron un mes en México esperando el permiso para ingresar a Estados Unidos, pero al no poder cruzar se entregaron a las autoridades migratorias en la ciudad de Torreón, Coahuila, pero fue en ese punto donde se cortó la comunicación.
Los adultos desaparecidos fueron identificados como: Daniel Villamizar, Ludy Fonseca, Yeison Villamizar, Jonatan Villamizar, Wílmer Olarte, Herymar Sánchez, Deyerlin Sánchez, Greyber Jiménez, Jean Carlos Jacome, Karilin Sanilet Gutiérrez Mendoza, Estefani Alexandra Ramírez Ortegón, Mark Anderson Maldonado, Yenny Carolina Rojas Pérez, Yersik Lilibeth Maldonado Rey, Indar Alirio Ramírez Holmos y Jorge Enrique Durán Pineda.
Mientras que los menores de edad son: Indarlith Melissa Ramírez Maldonado (14 años), Leonel Ramírez Maldonado (8), Ángeli Victoria Maldonado Rojas (9), Jenderson Yoneiker Maldonado Rojas (11), Jhon Jairo Olarte (ignorada) y Jean Gregorio Jacome Gutiérrez (5).
 
En 2010 asesinaron a 22 migrantes
Fue en agosto de 2010 cuando se registró uno de los casos más atroces hacia los migrantes: en San Fernando, Tamaulipas, 72 migrantes centroamericanos fueron asesinados por el cártel de los Zetas. Años después, en 2021, 19 migrantes fueron calcinados en el mismo estado, en un presunto ataque a balazos del Cártel del Noroeste.
                            El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
                            La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
                            Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
                            El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
                            Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
                            El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
                            La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
                            Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
                            El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
                            Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
                            Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
                            Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
                            La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
                            Cinco mil trabajadores fueron despedidos
                            La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Fernando Landeros
Periodista