Cargando, por favor espere...

Nacional
Secuestran a 22 migrantes venezolanos en Coahuila
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.


Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores de edad, quienes pretendían cruzar la frontera México-Estados Unidos, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

Familiares de las víctimas aseguran haber sido extorsionados al recibir llamadas telefónicas en las que les exigen 3 mil 500 dólares por la liberación de cada uno de sus seres queridos; por la liberación de todos serían 77 mil dólares, algo que, según los afectados, es imposible costear. Aun así, las familias han emprendido una colecta económica en las calles y a través de las redes sociales pidiendo ayuda para juntar la cantidad necesaria y rescatar a sus parientes.

Esta información fue dada a conocer por “El Pitazo”, medio venezolano que entrevistó a los familiares afectados oriundos del estado de Táchira. Al respecto, las autoridades mexicanas permanecen en preocupante silencio, aun cuando las víctimas han pedido ayuda a los gobiernos estatal y Federal.

Una de las víctimas de extorsión es Carmen Jacome, cuyo hijo, yerno y nieto están desaparecidos. Ella afirma que estuvieron un mes en México esperando el permiso para ingresar a Estados Unidos, pero al no poder cruzar se entregaron a las autoridades migratorias en la ciudad de Torreón, Coahuila, pero fue en ese punto donde se cortó la comunicación.

Los adultos desaparecidos fueron identificados como: Daniel Villamizar, Ludy Fonseca, Yeison Villamizar, Jonatan Villamizar, Wílmer Olarte, Herymar Sánchez, Deyerlin Sánchez, Greyber Jiménez, Jean Carlos Jacome, Karilin Sanilet Gutiérrez Mendoza, Estefani Alexandra Ramírez Ortegón, Mark Anderson Maldonado, Yenny Carolina Rojas Pérez, Yersik Lilibeth Maldonado Rey, Indar Alirio Ramírez Holmos y Jorge Enrique Durán Pineda.

Mientras que los menores de edad son: Indarlith Melissa Ramírez Maldonado (14 años), Leonel Ramírez Maldonado (8), Ángeli Victoria Maldonado Rojas (9), Jenderson Yoneiker Maldonado Rojas (11), Jhon Jairo Olarte (ignorada) y Jean Gregorio Jacome Gutiérrez (5).

 

En 2010 asesinaron a 22 migrantes

Fue en agosto de 2010 cuando se registró uno de los casos más atroces hacia los migrantes: en San Fernando, Tamaulipas, 72 migrantes centroamericanos fueron asesinados por el cártel de los Zetas. Años después, en 2021, 19 migrantes fueron calcinados en el mismo estado, en un presunto ataque a balazos del Cártel del Noroeste.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.