Cargando, por favor espere...
De 9 a 15 pesos, esa es la proyección establecida por las autoridades de Nuevo León para la tarifa del Metro de Monterrey. A partir del 1 de junio, se aplicará un ajuste mensual de 10 centavos con el objetivo de alcanzar la cifra en cinco años, es decir, en 2030.
En redes sociales, usuarios expresaron inconformidad por el ajuste autorizado por el Gobierno de Nuevo León, el cual entró en vigor pese a las fallas en la infraestructura del Metro, principalmente con respecto a las escaleras eléctricas.
En estaciones como Cuauhtémoc, General Zaragoza, San Nicolás y Ruiz Cortines, las escaleras eléctricas continúan fuera de servicio por meses. Usuarios han reportado afectaciones, especialmente entre personas con movilidad limitada.
También se señalaron fallas en la Línea 3, donde varios mensajes coinciden en la ausencia del servicio de escaleras eléctricas después de las 7 p. m.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
México enfrenta 129 mil personas desaparecidas y no localizadas.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.