Cargando, por favor espere...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) reveló que Chiapas es la entidad donde más se consumen bebidas azucaradas embotelladas, lo cual genera que la obesidad y el sobrepeso continúe en aumento.
De acuerdo con la dependencia, Chiapas es el estado que lidera las listas de consumo de bebidas azucaradas embotelladas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial. En los cálculos se observa que un habitante chiapaneco consume dos litros de refresco al día, lo cual representa una ingesta de 821.25 litros al año; mientras que el promedio a nivel nacional es de 400 mililitros.
Asimismo, señaló que es en Tapachula donde la bebida embotellada más consumida es la Coca-Cola, esto a pesar de las campañas de salud que han instrumentado las autoridades para informar de los impactos negativos que tienen en la salud los productos con altas cantidades de azúcar.
En Chiapas, la obesidad y el sobrepeso tienen una prevalencia de 62.3 por ciento y 77.5 por ciento, respectivamente; dichas afecciones se han convertido en un problema de salud pública muy complejo. Cabe destacar que la diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad, en conjunto son la segunda causa de consulta, en personas de 50 años y más.
Por su parte, en el ejercicio de vigilancia ciudadana titulado “Escuelas saludables” de la organización El Poder del Consumidor, se observa que, el 76 por ciento de los recintos escolares se venden refrescos con azúcar; 93 por ciento ofrecen bebidas azucaradas y 75 por ciento venden comida no saludable afuera de las instalaciones.
El ejercicio se realizó durante el ciclo escolar 2022-2023, periodo en el que se recibieron 13 mil 432 reportes de nueve mil 381 escuelas, lo que representó un 10 por ciento del total de escuelas que existen a nivel nacional.
Por su parte, estudios publicados en 2019 por la Gaceta de la UNAM, revelaron que México ocupó el primer lugar de los países que consumen más refresco con 163 litros al año por persona, seguido por Estados Unidos con un consumo de 118 litros, 40 por ciento menos que los mexicanos.
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema
los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.
De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.
El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.
Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.
Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora