Cargando, por favor espere...

Nacional
Lidera Chiapas consumo de Coca-Cola a nivel mundial
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.


El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) reveló que Chiapas es la entidad donde más se consumen bebidas azucaradas embotelladas, lo cual genera que la obesidad y el sobrepeso continúe en aumento.

De acuerdo con la dependencia, Chiapas es el estado que lidera las listas de consumo de bebidas azucaradas embotelladas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial. En los cálculos se observa que un habitante chiapaneco consume dos litros de refresco al día, lo cual representa una ingesta de 821.25 litros al año; mientras que el promedio a nivel nacional es de 400 mililitros.

Asimismo, señaló que es en Tapachula donde la bebida embotellada más consumida es la Coca-Cola, esto a pesar de las campañas de salud que han instrumentado las autoridades para informar de los impactos negativos que tienen en la salud los productos con altas cantidades de azúcar.

En Chiapas, la obesidad y el sobrepeso tienen una prevalencia de 62.3 por ciento y 77.5 por ciento, respectivamente; dichas afecciones se han convertido en un problema de salud pública muy complejo. Cabe destacar que la diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad, en conjunto son la segunda causa de consulta, en personas de 50 años y más.

Por su parte, en el ejercicio de vigilancia ciudadana titulado “Escuelas saludables” de la organización El Poder del Consumidor, se observa que, el 76 por ciento de los recintos escolares se venden refrescos con azúcar; 93 por ciento ofrecen bebidas azucaradas y 75 por ciento venden comida no saludable afuera de las instalaciones.

El ejercicio se realizó durante el ciclo escolar 2022-2023, periodo en el que se recibieron 13 mil 432 reportes de nueve mil 381 escuelas, lo que representó un 10 por ciento del total de escuelas que existen a nivel nacional.

Por su parte, estudios publicados en 2019 por la Gaceta de la UNAM, revelaron que México ocupó el primer lugar de los países que consumen más refresco con 163 litros al año por persona, seguido por Estados Unidos con un consumo de 118 litros, 40 por ciento menos que los mexicanos.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.