Cargando, por favor espere...
Del 5 al 13 de abril, se espera que más de 20 mil personas de los 32 estados del país participen en la vigésima primera edición de la Espartaqueada Cultural Nacional, evento que se ha consolidado como el encuentro artístico no gubernamental más importante de México.
La ciudad de Tecomatlán, conocida como “la Atenas de la Mixteca”, será la sede central del concurso, el cual es organizado por el Movimiento Antorchista Nacional (MAN); se realizarán muestras artísticas de música, danza, teatro, pintura y poesía. Cabe destacar que la inauguración se realizará el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
Al respecto, el vocero nacional del MAN, Homero Aguirre Enríquez, indicó que el propósito de este evento es fomentar la cultura y las bellas artes entre el pueblo trabajador, promoviendo valores como la solidaridad y el orgullo nacional.
A través de un comunicado, aseguró que, a lo largo de estos años, la Espartaqueada ha logrado convertirse en un símbolo de unión y resistencia cultural. Asimismo, afirmó que este tipo de actividades busca educar a las nuevas generaciones y fortalecer el sentido de identidad nacional.
Reiteró que impulsar la cultura, el arte y el deporte es “educar a los niños, jóvenes, adolescentes, a las mujeres trabajadoras, los campesinos, colonos y obreros; mostrarles qué es lo que hay en nuestro país y qué es lo que los mexicanos hemos logrado construir con las artes, todo con el propósito de que comprendamos que tanto la actividad cultural, como la deportiva, son parte de la actividad espiritual del hombre”.
Finalmente, invitó a la población a ser parte de esta fiesta cultural que resalta la riqueza artística de México y refuerza los lazos de hermandad y cooperación entre los pueblos.
El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.
SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).
El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.
El 19 de agosto se publicarán los resultados del proceso de asignación a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.
Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.
Atacan vehículos en movimiento; ponen en peligro a conductores y a quienes circulan cerca.
Fiscalía busca al responsable; sospechan de un profesor
A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.