Cargando, por favor espere...
Del 5 al 13 de abril, se espera que más de 20 mil personas de los 32 estados del país participen en la vigésima primera edición de la Espartaqueada Cultural Nacional, evento que se ha consolidado como el encuentro artístico no gubernamental más importante de México.
La ciudad de Tecomatlán, conocida como “la Atenas de la Mixteca”, será la sede central del concurso, el cual es organizado por el Movimiento Antorchista Nacional (MAN); se realizarán muestras artísticas de música, danza, teatro, pintura y poesía. Cabe destacar que la inauguración se realizará el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
Al respecto, el vocero nacional del MAN, Homero Aguirre Enríquez, indicó que el propósito de este evento es fomentar la cultura y las bellas artes entre el pueblo trabajador, promoviendo valores como la solidaridad y el orgullo nacional.
A través de un comunicado, aseguró que, a lo largo de estos años, la Espartaqueada ha logrado convertirse en un símbolo de unión y resistencia cultural. Asimismo, afirmó que este tipo de actividades busca educar a las nuevas generaciones y fortalecer el sentido de identidad nacional.
Reiteró que impulsar la cultura, el arte y el deporte es “educar a los niños, jóvenes, adolescentes, a las mujeres trabajadoras, los campesinos, colonos y obreros; mostrarles qué es lo que hay en nuestro país y qué es lo que los mexicanos hemos logrado construir con las artes, todo con el propósito de que comprendamos que tanto la actividad cultural, como la deportiva, son parte de la actividad espiritual del hombre”.
Finalmente, invitó a la población a ser parte de esta fiesta cultural que resalta la riqueza artística de México y refuerza los lazos de hermandad y cooperación entre los pueblos.
Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.
Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.
En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.
Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.
A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.
Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.