Cargando, por favor espere...
Foto: Emeequis
Petróleos Mexicanos (Pemex) atribuyó dos contratos, que suman más de 150 millones de pesos (mdp) en los años 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular que está a nombre de Sebastián Guadalupe Chapa, quien aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
El primer contrato se celebró por 141 mdp y el segundo por nueve mdp más, ambos fueron registrados por Pemex bajo la dirección de avenida Ricardo Flores Magón, sin proporcionar un número exterior en la colonia Doctores, en Ciudad Victoria, Tamaulipas; mismo que corresponde a la ubicación y apellido de la persona física que “supuestamente” recibió el contrato.
El domicilio concuerda con la licencia de anuncio que Sebastián Chapa pagó al gobierno de Ciudad Victoria y cuyo logo fue insertado dentro de la presentación del contrato que firmó Pemex con la empresa.
Otro dato que hace alusión al establecimiento es su ubicación, ya que aparece como “Farmacia San Sebastián”, y que concuerda con el correo electrónico registrado en el Padrón de Proveedores y contratistas de Pemex.
El contrato por 141 mdp que Pemex otorgó a Chapa se atribuyó a la adquisición de medicamentos para los derechohabientes de la empresa pública paraestatal, bajo el número PMX-2022-316-231, a través del formato “Concurso Abierto Electrónico Internacional” y que corresponde a 73 localidades adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados, para el periodo de enero 2023 a diciembre 2025.
A través de dicho convenio, la farmacia se comprometía a surtir más de 788 claves de medicamentos para los trabajadores y jubilados de Pemex.
Con respecto al contrato celebrado por nueve millones 227 mil pesos con la farmacia particular, éste se realizó con el número 021-328-PMX-SA-, de igual manera para el suministro integral de medicamentos para derechohabientes de Petróleos Mexicanos, correspondiente a 22 localidades adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados, para el periodo de enero a diciembre de 2022.
Cabe destacar que los contratos millonarios que atribuyó Pemex a la farmacia particular supera a otros convenios otorgados a laboratorios fabricantes “como el entregado a IARE de Occidente SA de CV (Laboratorios Pisa), que recibió un contrato de poco más de 34 millones de pesos, o a Laboratorios Sophia, que recibió 16 millones de pesos en contratos”, reveló una investigación de Emeequis.
Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.
A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.
Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora