Cargando, por favor espere...

Detiene Elon Musk construcción de la fábrica de Tesla en Nuevo León
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
Cargando...

El empresario y CEO de Tesla Motors, Elon Musk, anunció que paralizará la construcción de la fábrica de ensamblaje de vehículos de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León, ya que esperará el resultado de los comicios en Estados Unidos, los cuales se celebrarán el próximo 5 de noviembre, esto luego de que el candidato republicano, Donald Trump, expresó la intención de aplicar aranceles a los autos fabricados en México.

“No tiene sentido invertir en México si eso va a pasar”, dijo el empresario sobre el tema en una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.

Cabe mencionar que Musk declaró públicamente su apoyo al expresidente Trump, asimismo, se comprometió a donar decenas de millones de dólares para contribuir en su campaña presidencial.

“En estos momentos nos oponemos a Giga México… Necesitamos ver cómo las cosas se desarrollan políticamente”, declaró el CEO de Tesla.

Por su parte, Donald Trump declaró, durante un mitin en Vandalia, Ohio, que en caso de ganar las elecciones de noviembre, impondrá una tarifa arancelaria del 100 por ciento a cada vehículo que cruce la frontera.

Durante dicho mitin, Trump aseguró: “China ahora está construyendo un par de plantas enormes donde pueden fabricar autos en México y piensan que van a vender esos autos a Estados Unidos sin impuestos en la frontera”.

Expertos especulan que estas declaraciones apuntan a la posibilidad de una guerra comercial con China, ya que en mayo de este año el Presidente Biden impuso aranceles del 100 por ciento a autos eléctricos y otros productos de origen chino, argumentando que se toman estas medidas por “seguridad nacional”.

Finalmente, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, quien se encuentra vacacionando en Europa, no se ha pronunciado con respecto a las declaraciones del CEO de Tesla, lo cual aumenta la incertidumbre para la ejecución de esta obra que ha sido aplazada ya en dos ocasiones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.