Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
Cargando, por favor espere...
Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.
Debido a la fallida estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para contener la violencia en el país, en varias comunidades muchos pueblos han creado grupos de autodefensas, destaca el documento “Violencia armada y afectaciones a la niñez y la adolescencia”.
“El reclutamiento es una práctica común tanto por parte de los carteles como por parte de grupos de autodefensas. En México los derechos humanos son violados constantemente a pesar de que el país ha ratificado varios tratados internacionales de derechos humanos y cuenta con una legislación garante”, agrega.
En este sentido, dicho informe evidenció la total indiferencia por parte de la sociedad frente al crimen, ya que en muchos casos se percibe a las víctimas de la violencia como los responsables de su propia condición.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Pemex recibe rescate récord y deja pérdida de 195 mil mdp
Escrito por Redacción