Cargando, por favor espere...
Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.
Debido a la fallida estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para contener la violencia en el país, en varias comunidades muchos pueblos han creado grupos de autodefensas, destaca el documento “Violencia armada y afectaciones a la niñez y la adolescencia”.
“El reclutamiento es una práctica común tanto por parte de los carteles como por parte de grupos de autodefensas. En México los derechos humanos son violados constantemente a pesar de que el país ha ratificado varios tratados internacionales de derechos humanos y cuenta con una legislación garante”, agrega.
En este sentido, dicho informe evidenció la total indiferencia por parte de la sociedad frente al crimen, ya que en muchos casos se percibe a las víctimas de la violencia como los responsables de su propia condición.
En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.
El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.
El Inegi reporta que estas ciudades encabezan las cifras de desocupación entre las 39 urbes más importantes del país.
Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.
Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.
El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción