Cargando, por favor espere...

Llega el frío a la CDMX, alerta amarilla y naranja por bajas temperaturas
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Cargando...

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta naranja y amarilla en toda la Ciudad de México, esto debido a que se espera que las temperaturas vayan de uno a tres grados centígrados y de cuatro a seis grados, respectivamente.

De acuerdo con las autoridades, las alcaldías en las que se levantó la alerta amarilla son Gustavo A. Madero, donde cabe destacar se espera la visita de 11 millones de feligreses, pues ahí se ubica la Basílica de Guadalupe; además, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztacalco, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Venustiano Carranza.

Mientras tanto, en las alcaldías en las que se activó la alerta naranja son Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.  

 

 

Según las autoridades, en todo el territorio de la CDMX se espera que el periodo más álgido se presente mañana martes entre las 00:00 a las 7:00 horas, por lo que recomiendan: 

 

  • Usar por lo menos tres capas de ropa
  • Aplicar crema humectante
  • Ingerir agua constantemente
  • Consumir frutas y verduras
  • Evitar cambios de temperatura
  • Aplicarse la vacuna contra la influenza

 

Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) atribuyó las bajas temperaturas al Frente Frío 16 “que trae consigo una masa de aire ártico que propiciará un ambiente frío a muy frío en las mañanas y en las noches para entidades del centro de México”.

Asimismo, destacó que “en el transcurso del martes 12 de diciembre, se espera que la temperatura aumente gradualmente… Sin embargo, se mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.

La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.

Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.