Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta naranja y amarilla en toda la Ciudad de México, esto debido a que se espera que las temperaturas vayan de uno a tres grados centígrados y de cuatro a seis grados, respectivamente.
De acuerdo con las autoridades, las alcaldías en las que se levantó la alerta amarilla son Gustavo A. Madero, donde cabe destacar se espera la visita de 11 millones de feligreses, pues ahí se ubica la Basílica de Guadalupe; además, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztacalco, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Venustiano Carranza.
Mientras tanto, en las alcaldías en las que se activó la alerta naranja son Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Según las autoridades, en todo el territorio de la CDMX se espera que el periodo más álgido se presente mañana martes entre las 00:00 a las 7:00 horas, por lo que recomiendan:
Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) atribuyó las bajas temperaturas al Frente Frío 16 “que trae consigo una masa de aire ártico que propiciará un ambiente frío a muy frío en las mañanas y en las noches para entidades del centro de México”.
Asimismo, destacó que “en el transcurso del martes 12 de diciembre, se espera que la temperatura aumente gradualmente… Sin embargo, se mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país”.
La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.
Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.
Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.
Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora