Cargando, por favor espere...

Transportistas realizan paro nacional
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
Cargando...

Fotos: Lennin Domínguez

Por paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas, las diferentes autopistas hacia la Ciudad de México (CDMX) y de otros estados están bloqueadas desde las 7:00 horas. Los bloqueos son en la Autopista México-Cuernavaca; Autopista México-Toluca; Autopista México-Puebla; Autopista México-Pachuca y la Autopista México-Querétaro.

Exigen a los gobiernos estatales y municipales y federal, mayor seguridad en la carreteras, reemplacamientos para vehículos de carga y turismo, entre otras peticiones.

Por ello, para evitar el cierre y la circulación, policías llegaron a las autopistas México-Pachuca y México-Puebla.

En la caseta Ecatepec-Lechería, se bloquearon tres carriles de la autopista con dirección a la CDMX.

 

 

En Veracruz, integrantes de la Alianza Mexicana de Transportistas se dieron cita en el bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura de la colonia 21 de Marzo.

También hubo un cierre parcial en las Autopista del Sol con dirección a la Ciudad de México y Zapotlanejo-Guadalajara. En esta última, los transportistas colocaron varias unidades en inmediaciones de la nueva central camionera.

El bloqueo parcial ocasiona carga vehicular en la autopista.

La autopista México-Querétaro se ve afectada en el kilómetro 40 con dirección a la CDMX.

También se reportan bloqueos parciales de transportistas a la altura de Valle de la Hacienda en la misma carretera.

En Chihuahua bloquearon la carretera federal 45 México-Ciudad Juárez en el kilómetro 35, en el tramo Chihuahua a Ciudad Juárez, muy cerca de la caseta de peaje de Sacramento.

 

 

Poco antes de las 11 de la mañana, comenzaron a llegar varios camiones de carga que bloquearon el paso de la autopista.

Casi 200 transportistas se dispersaron y los más de 300 carros entre taxis, combis y camiones de volteo, se retiraron del primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En el lugar ya hay diálogo con los inconformes y no habrá cierre de carreteras por el momento, informó Jesús Pérez García, líder de la AMOTAC en el estado.

En la Comarca Lagunera, los transportistas bloquean al exterior de las oficinas de Hacienda y Crédito Público en Torreón.

Las unidades se encuentran estacionales sobre el Periférico, Raúl López Sánchez, donde colocaron algunas mantas con protestas.

Transportistas se movilizaron desde las instalaciones de la Fiscalía General de la República sobre la carretera a Nuevo Laredo en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

Alrededor de 250 unidades de transporte de carga y de pasajeros que recorrieron 50 kilómetros por los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Apodaca.

Los transportistas realizan el paro nacional debido a la falta de respuestas y atención a las demandas sobre la problemática que enfrenta el transporte nacional en todas sus modalidades como son carga, turismo y pasaje.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.