Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Fotos: Lennin Domínguez
Por paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas, las diferentes autopistas hacia la Ciudad de México (CDMX) y de otros estados están bloqueadas desde las 7:00 horas. Los bloqueos son en la Autopista México-Cuernavaca; Autopista México-Toluca; Autopista México-Puebla; Autopista México-Pachuca y la Autopista México-Querétaro.
Exigen a los gobiernos estatales y municipales y federal, mayor seguridad en la carreteras, reemplacamientos para vehículos de carga y turismo, entre otras peticiones.
Por ello, para evitar el cierre y la circulación, policías llegaron a las autopistas México-Pachuca y México-Puebla.
En la caseta Ecatepec-Lechería, se bloquearon tres carriles de la autopista con dirección a la CDMX.

En Veracruz, integrantes de la Alianza Mexicana de Transportistas se dieron cita en el bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura de la colonia 21 de Marzo.
También hubo un cierre parcial en las Autopista del Sol con dirección a la Ciudad de México y Zapotlanejo-Guadalajara. En esta última, los transportistas colocaron varias unidades en inmediaciones de la nueva central camionera.
El bloqueo parcial ocasiona carga vehicular en la autopista.
La autopista México-Querétaro se ve afectada en el kilómetro 40 con dirección a la CDMX.
También se reportan bloqueos parciales de transportistas a la altura de Valle de la Hacienda en la misma carretera.
En Chihuahua bloquearon la carretera federal 45 México-Ciudad Juárez en el kilómetro 35, en el tramo Chihuahua a Ciudad Juárez, muy cerca de la caseta de peaje de Sacramento.

Poco antes de las 11 de la mañana, comenzaron a llegar varios camiones de carga que bloquearon el paso de la autopista.
Casi 200 transportistas se dispersaron y los más de 300 carros entre taxis, combis y camiones de volteo, se retiraron del primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En el lugar ya hay diálogo con los inconformes y no habrá cierre de carreteras por el momento, informó Jesús Pérez García, líder de la AMOTAC en el estado.
En la Comarca Lagunera, los transportistas bloquean al exterior de las oficinas de Hacienda y Crédito Público en Torreón.
Las unidades se encuentran estacionales sobre el Periférico, Raúl López Sánchez, donde colocaron algunas mantas con protestas.
Transportistas se movilizaron desde las instalaciones de la Fiscalía General de la República sobre la carretera a Nuevo Laredo en el municipio de Escobedo, Nuevo León.
Alrededor de 250 unidades de transporte de carga y de pasajeros que recorrieron 50 kilómetros por los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Apodaca.
Los transportistas realizan el paro nacional debido a la falta de respuestas y atención a las demandas sobre la problemática que enfrenta el transporte nacional en todas sus modalidades como son carga, turismo y pasaje.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Escrito por Redacción