Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advirtió que el robo de cables de luz se ha convertido en un problema creciente en México, lo que ha ocasionado pérdidas por casi 900 millones de pesos debido al alto valor del cobre en el mercado de reciclaje, donde su precio oscila entre 80 y 150 pesos por kilo.
La empresa de electricidad precisó que hasta el momento cuenta con un reporte de cinco mil kilómetros de cable en todo el país robado, lo que ha generado un gasto de 890 millones de pesos en reparaciones.
Cabe mencionar que el cobre se utiliza en las luminarias públicas, lo que, según la CFE, ha incentivado a los delincuentes a sustraer cableado público, dejando a colonias sin luz y representando "riesgos mortales" para quienes participan en esta práctica.
Ante esta situación, la CFE ha decidido reemplazar el cobre por aluminio en sus redes eléctricas, además de establecer acuerdos con recicladoras para evitar la compra ilegal de materiales robados.
Asimismo, señaló que el costo del aluminio es menor que el del cobre, por lo que el organismo espera que el robo de cables pierda atractivo.
Finalmente, reportó que, entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país, aunque destacó que las autoridades enfrentarán grandes retos para frenar el delito.
El servicio de manejo de fauna nociva, incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.
El alza en servicios, vivienda y alimentos preparados mantiene presión sobre los precios.
El ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.
El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.
Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.
En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.
Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.
El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.