Cargando, por favor espere...
Mientras viajaba en su camioneta, el regidor de Ocuilan, Estado de México, Alejo Cedillo Cedillo, del partido Movimiento Ciudadano (MC) fue asesinado el día de hoy jueves 20 de marzo en las inmediaciones del Ayuntamiento.
Los primeros reportes establecen que el regidor era acompañado por el secretario técnico del Ayuntamiento, quien resultó herido y fue trasladado a un hospital local para recibir atención médica.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen; sin embargo, las investigaciones para identificar a los responsables del crimen están a cargo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
El asesinato se suma al ocurrido el 8 de diciembre de 2024, cuando Rodrigo Vázquez, empresario y operador de Movimiento Ciudadano en Ocuilan, fue también ultimado a balazos mientras se encontraba en su camioneta cerca del Palacio Municipal.
Nataly Gómez Coronel, quinta regidora de Ocuilan, condenó el asesinato de Cedillo, calificando el acto como una afrenta a la paz pública y a las instituciones del municipio. Hizo un llamado a las autoridades para que el crimen no quede impune y destacó la importancia de fortalecer la coordinación en materia de seguridad.
Por su parte, Juanita Bonilla Jaime, dirigente de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, también condenó el homicidio y exigió que se esclarezca el asesinato de Cedillo.
Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.
El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.
Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
A pesar de que los bancos fueron multados con más de 185 millones de pesos por facilitar operaciones de lavado de dinero, la FGR no investiga a directivos.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
Víctor Alfonso Culebro Morales era el director del portal REALIDADES
Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.