Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
A pesar de que en México más de 129 mil personas están desaparecidas, el Gobierno Federal niega la existencia de desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas cometidas por el Estado, esto como respuesta a la solicitud de información por parte del Comité de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas (CED), organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La apertura del procedimiento basado en el “artículo 34” por parte del organismo internacional ocurrió el 4 de abril pasado; luego de que, el 5 de marzo, se reportara el hallazgo de restos humanos y cientos de prendas de ropa en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, lugar que se presume funcionó como centro de exterminio y reclutamiento del crimen organizado.
El procedimiento también tomó en cuenta informes de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), denuncias individuales y el reporte de la visita del Comité, elementos que justificaron la invocación del artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas (CED).
Este artículo faculta al Comité para elevar el caso ante la Asamblea General de la ONU si, tras analizar la información proporcionada por México, lo considera necesario.
Cabe destacar que el gobierno mexicano tiene hasta el 18 de septiembre de 2025 para entregar la información solicitada por la ONU. Luego, el Comité evaluará los datos en 29 sesiones programadas entre el 22 de septiembre y el 4 de octubre de 2025.
De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.
Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Trump acusa a cárteles del narcotráfico de ejercer “tremendo control” sobre México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.