Cargando, por favor espere...

Marcha de las cubetas vacías da resultados
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
Cargando...

Chilpancingo, Guerrero. Con cubetas, pancartas, lonas y hasta un tinaco vacío, representantes de al menos 100 colonias del municipio encabezaron la “Marcha de las cubetas vacías” para exigir el suministro regular de agua potable, distribución subsidiada de agua en pipas a colonias y pueblos donde no existe red hídrica y alto a los excesivos cobros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

Ante la escasez de agua, la mañana de ayer se manifestaron habitantes de las colonias 1 de Mayo, Valle Escondido, 24 de Febrero, Reforma Universitaria, Javier Mina, PRD, 21 de Septiembre, Héroes de Guerrero, Aquiles Córdova Morán, Mártires Antorchistas, Candelaria, Ampliación Wenceslao Victoria Soto, Satélite, Guerrero 200, entre otras.

La marcha inició en la glorieta Unidos por Guerrero, y continuó por la avenida Juan Álvarez, Abasolo, Ignacio Ramírez, Cristóbal Colón hasta llegar a la explanada de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde realizaron un mitin y solicitaron ingresar para hacer entrega de un pliego de peticiones.

 

 

 

Cuando la marcha arribaba al zócalo, los policías de inmediato cerraron con candados las instalaciones del ayuntamiento.

La CAPACH ha hecho muchos manejos irregulares que tienen a Chilpancingo sumido en una terrible escasez de agua, que se agrava cada año, denunció Isidro Torres Aguayo, representante municipal del Movimiento Antorchista; el incremento del costo de agua en pipa de hasta un 30 por ciento lacera la economía de las familias del municipio, pero la mayor desfachatez es que la dependencia no suministra agua y, en contraste, el cobro llega puntual cada mes. Vender agua en pipas es un gran negocio de CAPACH en contubernio con las autoridades municipales, señaló el líder social.

Queremos poner en la agenda política del municipio el tema de la escasez de agua potable, agregó durante el mitin.

Más tarde, los inconformes fueron recibidos por funcionarios del ayuntamiento de Chilpancingo, llegando a los siguientes acuerdos en la mesa de negociación:

  • Reunirse el próximo martes para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
  • La conformación de una mesa técnica para la distribución de agua en pipas.
  • Llevar 3 pipas de agua al día a colonias que no cuentan con red hídrica.

Por último, Torres Aguayo llamó a ciudadanía a unirse al Movimiento Antorchista que, aseguró, defenderá a los habitantes de Chilpancingo hasta lograr que toda la población tenga agua en sus hogares. 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.

En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.

La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.

El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.