Cargando, por favor espere...

Concentran cinco estados más del 50% de casos de dengue
La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.
Cargando...

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas acumulan el 59.5 por ciento de los tres mil 857 casos confirmados de dengue registrados en el país durante los primeros meses de 2025.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2025, la enfermedad ya provocó 18 fallecimientos, aunque la cifra resulta menor en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron siete mil 527 casos, lo cual representó una epidemia, según las autoridades sanitarias.

Asimismo, las autoridades reconocieron que la disminución no representa una señal de control, pues las condiciones ambientales siguen favoreciendo la reproducción del mosquito transmisor.

Además, el Instituto Nacional de Salud Pública y la Secretaría de Salud señalaron que la única forma de cortar el ciclo de transmisión del dengue consiste en mantener acciones permanentes en el entorno doméstico y comunitario.

Recomendaron vaciar y lavar cubetas, floreros, piletas y bebederos de mascotas cada tres días, aplicar insecticida en zonas oscuras y húmedas, utilizar repelentes aprobados por la COFEPRIS, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y participar en campañas de limpieza en barrios y colonias. También reiteraron la necesidad de acudir a consulta médica ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o de cabeza, náusea y erupciones en la piel.

Cabe destacar que la circulación del virus se mantiene activa; su propagación resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua, escasa vigilancia y la falta de acción coordinada, todo ello puede acelerar nuevos brotes.

Por último, las instituciones de salud señalaron que no basta con esperar a que el número de casos baje. La única forma de frenar la enfermedad consiste en sostener las acciones de control desde el entorno más cercano: casa, escuela, calle y comunidad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.

Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.

54 candidatos, incluido uno independiente, piden seguridad

Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.

El elevador sólo soporta un peso de 630 kilos.

Ya inició septiembre y también los sismos. Este viernes se registró un sismo de 5.8 grados con epicentro a 147 kilómetros al oeste de Chihuatlán, Jalisco.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.

El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.