Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas acumulan el 59.5 por ciento de los tres mil 857 casos confirmados de dengue registrados en el país durante los primeros meses de 2025.
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2025, la enfermedad ya provocó 18 fallecimientos, aunque la cifra resulta menor en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron siete mil 527 casos, lo cual representó una epidemia, según las autoridades sanitarias.
Asimismo, las autoridades reconocieron que la disminución no representa una señal de control, pues las condiciones ambientales siguen favoreciendo la reproducción del mosquito transmisor.
Además, el Instituto Nacional de Salud Pública y la Secretaría de Salud señalaron que la única forma de cortar el ciclo de transmisión del dengue consiste en mantener acciones permanentes en el entorno doméstico y comunitario.
Recomendaron vaciar y lavar cubetas, floreros, piletas y bebederos de mascotas cada tres días, aplicar insecticida en zonas oscuras y húmedas, utilizar repelentes aprobados por la COFEPRIS, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y participar en campañas de limpieza en barrios y colonias. También reiteraron la necesidad de acudir a consulta médica ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o de cabeza, náusea y erupciones en la piel.
Cabe destacar que la circulación del virus se mantiene activa; su propagación resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua, escasa vigilancia y la falta de acción coordinada, todo ello puede acelerar nuevos brotes.
Por último, las instituciones de salud señalaron que no basta con esperar a que el número de casos baje. La única forma de frenar la enfermedad consiste en sostener las acciones de control desde el entorno más cercano: casa, escuela, calle y comunidad.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.
Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.
El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.
Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
México podría destinar 4 mil 800 mdp al año en generación de energía limpia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.