Cargando, por favor espere...

¿Cuándo inicia el incremento al salario mínimo? Aquí te contamos
Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.
Cargando...

A partir de 2025 habrá un nuevo incremento al ingreso de los mexicanos, de acuerdo con un anunció del Gobierno Federal publicado el pasado 19 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

De acuerdo con este documento, la fecha en que este aumento al salario mínimo se verá reflejado es a partir del 1 de enero de 2025, lo que indica que la primera quincena del primer mes de año empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

La remuneración diaria en la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) pasa de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios, siendo el promedio mensual de ocho mil 364 pesos. 

Mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasará de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios, situando el promedio mensual en 12 mil 596 pesos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.