Cargando, por favor espere...
A partir de 2025 habrá un nuevo incremento al ingreso de los mexicanos, de acuerdo con un anunció del Gobierno Federal publicado el pasado 19 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con este documento, la fecha en que este aumento al salario mínimo se verá reflejado es a partir del 1 de enero de 2025, lo que indica que la primera quincena del primer mes de año empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.
La remuneración diaria en la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) pasa de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios, siendo el promedio mensual de ocho mil 364 pesos.
Mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasará de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios, situando el promedio mensual en 12 mil 596 pesos.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
El próximo gobierno mexicano sabe que ni la agenda de prioridades político-económicas
La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.
La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.
Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.
El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.
“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.
Una obra “cabal y desbordante, de inefable amor al terruño… este libro abarca no sólo las facetas histórica, legendaria y romántica de Yucatán, sino también el original ambiente propio de esta tierra, cálida y cordial, lo que le es inmutable”.
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.
¿A dónde va a parar la basura del mundo?
Trump, la amenaza para México y la tibia respuesta de Claudia Sheinbaum
Aranceles de Trump afectan a México: PIB y peso en riesgo, advierten expertos
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Danza, artes marciales y tradición: así se celebra el Año Nuevo chino en la CDMX
El materialismo histórico, única guía para la liberación de los pueblos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.