Cargando, por favor espere...
La construcción podría registrar una menor actividad en 2024 como consecuencia del impacto de la reducción del 20 por ciento del presupuesto público dirigido a obras de infraestructura, advirtieron analistas de BBVA en su reporte de situación inmobiliaria.
De acuerdo con el reporte, la caída en el sector se deberá a que la mayor parte del presupuesto sigue dirigiéndose a Pemex, el Tren Maya y el Corredor interoceánico; aunque serán montos mucho menores que el año previo, continuarán presionando las finanzas públicas y afectando al incentivo de inversión para obras civiles de corte social.
Asimismo, señalaron que la colocación hipotecaria bancaria de interés social hiló 14 meses en terreno negativo hasta alcanzar un nivel de 41.7 por ciento, mientras que los financiamientos para vivienda media y el segmento residencial se contrajeron en 16.2 por ciento y 7.2 por ciento al cierre de 2023.
"Derivado de lo anterior, el monto promedio para adquirir una vivienda ha aumentado desde noviembre de 2019 de dos millones 27 mil pesos a dos millones 248 mil pesos en 2023, si bien el incremento en el último año es de 0.6 por ciento, se mantiene positivo", se lee en el reporte.
Por otro lado, los expertos de BBVA explicaron que el menor dinamismo en el sector también corresponde al aumento en el precio real de la vivienda a una tasa anual de 9.7 por ciento, pues el sector del mercado hipotecario, que normalmente percibe ingresos menores a 3 UMA (Unidad de Medida y Actualización equivalente a 325.71 pesos diarios) no estará preparado para afrontar el continuo aumento de precios en las viviendas.
Datos extraoficiales aseguran que cada año, México recibe de contrabando entre 200 mil y medio millón de armas de fuego
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
El alza resulta injustificada y que Uber incumple lo pactado en la mesa de implementación de la reforma, declaró la Secretaría del Trabajo.
Los ingresos petroleros son 5.7 por ciento menor que lo estimado para este 2024
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.
Activan protocolos de seguridad sanitaria.
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
La situación se torna aún más crítica en zonas rurales y marginadas, donde los recursos son limitados y las condiciones laborales precarias.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
La obligación de deuda pública como parte del PIB limita los recursos para sectores como educación, salud e infraestructura.
Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410