Cargando, por favor espere...
El virus de influenza aviar AH7N3 apareció en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) activó un protocolo de seguridad que incluye un cerco sanitario y medidas de control, como la vigilancia en un radio de 10 kilómetros y la toma de muestras en las granjas cercanas.
La dependencia aclaró que esta cepa de influenza es distinta a la que afecta a granjas de otros países de América del Norte. Aseguró que no representa peligro para el consumo de pollo ni huevo.
Senasica pidió a los productores reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola, entre ellas: mantener fuera a aves silvestres y fauna nociva, restringir el ingreso de personas ajenas y garantizar la limpieza del personal mediante baño previo y cambio de ropa al entrar y salir de las instalaciones.
La dependencia solicitó a los productores reportar cualquier sospecha a la línea telefónica 800 751 2100 o al número de WhatsApp 5536964462.
Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.
Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.