Cargando, por favor espere...

Nacional
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Activan protocolos de seguridad sanitaria.


El virus de influenza aviar AH7N3 apareció en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) activó un protocolo de seguridad que incluye un cerco sanitario y medidas de control, como la vigilancia en un radio de 10 kilómetros y la toma de muestras en las granjas cercanas.

La dependencia aclaró que esta cepa de influenza es distinta a la que afecta a granjas de otros países de América del Norte. Aseguró que no representa peligro para el consumo de pollo ni huevo.

Senasica pidió a los productores reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola, entre ellas: mantener fuera a aves silvestres y fauna nociva, restringir el ingreso de personas ajenas y garantizar la limpieza del personal mediante baño previo y cambio de ropa al entrar y salir de las instalaciones.

La dependencia solicitó a los productores reportar cualquier sospecha a la línea telefónica 800 751 2100 o al número de WhatsApp 5536964462.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.